Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

España congela el salario mínimo para 2014 en 645,3 euros mensuales

Hace un año el Gobierno decidió subir el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2013 un 0,6 por ciento, en línea con la subida máxima pactada por sindicatos y patronal.

El Gobierno español congelará el salario mínimo previsto para 2014 y lo dejará en 645,30 euros mensuales, equivalentes a 880 dólares, según la propuesta que ha remitido a los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT.

A través de un comunicado, estas centrales informaron de la medida que les anunció el Ejecutivo, que rechazan porque consideran que supondrá una nueva pérdida de poder adquisitivo de esta renta, que desde 2007 ha ido perdiendo peso sobre el salario medio.

Hace un año el Gobierno decidió subir el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2013 un 0,6 por ciento, en línea con la subida máxima pactada por sindicatos y patronal.

La congelación para 2014 es la segunda acordada por el Gobierno después de la llevada a cabo para 2012 nada más llegar el Partido Popular al poder.

CCOO y UGT se oponen a la congelación del SMI porque entienden que se aleja del compromiso suscrito por España en la Carta Social Europea, según la cual ese salario mínimo ha de alcanzar el sesenta por ciento 60 del medio neto de cada país.

Los sindicatos se quejado de lo acelerado del proceso de consulta, puesto que recibieron hoy el borrador de real decreto con la petición de que respondan antes de las 9:30 horas de mañana viernes, cuando está previsto que se apruebe en Consejo de Ministros.

Según los cálculos de los sindicatos, el SMI perdió 5,5 puntos de su capacidad adquisitiva en los últimos cuatro años.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA