Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Especialista afirma que Bolsa de Valores de Lima debe implementarse

´Como Perú es grado de inversión, diversos fondos de pensiones y mutuos, van a poder comprar acciones directamente desde Nueva York´, explicó Luis Quispe Arizmendi.

El especialista en bolsas de valores, Luis Quispe Arizmendi, saludó que el Gobierno peruano haya incluido el nuevo instrumento financiero IShares MSCI Perú All Capped Index Fund en la Bolsa de Valores de Nueva York, que incluye acciones de las 25 principales empresas del Perú, que –según dijo- atraerá mayores inversiones para el país.

Indicó que ahora cualquier persona en el mundo podrá cotizar desde la Bolsa de Valores de Nueva York y pronto desde Lima, donde se ponen a manera de índices las "canastas de acciones", conocidos como las siglas EPU.

Indicó que las tres principales empresas que integran el nuevo el instrumento financiero se encuentran: Buenaventura, Southern y Credicorp.

Quispe Arizmendi opinó que debe implementarse la Bolsa de Valores de Lima (BVL), ante el mayor volumen de transacciones que se esperan.

"Como Perú es grado de inversión, diversos fondos de pensiones y mutuos, que en total suman más de 14 mil en el mundo, van a poder comprar directamente desde Nueva York", explicó.

Refirió que este lunes se vendieron unas 34 mil acciones de este nuevo índice. Estimó que para fines de este año se alcancen los US$ 200 millones.

Comentó que una acción del nuevo instrumento financiero IShares MSCI Perú All Capped Index Fund en la Bolsa de Valores de Nueva Cork, el cual se lanzó oficialmente este lunes con el tradicional "campanazo", cuesta US$24.42.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA