Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Esperan menos ocupación hotelera en Fiestas Patrias

Al caer su celebración sábado y domingo, dificultando que los viajeros realicen viajes largos. Pese a ello, Canatur estima que 1.5 millones de peruanos viaje al interior del país para la celebraciones patrias.

Los hoteles de las principales ciudades del interior del país, no estarán tan llenos en las próximas Fiestas Patrias,  como en otras ocasiones.

Y es que las fechas centrales de nuestra celebración patria, llámese 28 y 29 julio, caerán, este año, sábado y domingo,  dificultando que los peruanos puedan realizar viajes largos. 

"Las zonas donde la distancia es más larga, serán los que más van a sufrir. El año pasado los  hoteles que tuvieron una ocupación de 55% o 60%, este año lo tendrán en 35% o 40%. Los que tuvieron 100% en algunos casos, este año estarán en 45%", sostuvo a RPP Noticias, Fredy Gamarra, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA).

Sin embargo, los restaurantes de todo el país sí se verán  beneficiados  con incrementos de hasta un 15% en sus ventas, sostuvo Gamarra.

 La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) estima que un millón y medio de peruanos se movilizarán al interior del país durante las Fiestas Patrias. Los destinos principales serán el Norte y Sur chico, así como la sierra y selva central, por su cercanía.

"Sin embargo, hay un fenómeno que cada vez se viene acentuando. Las aerolíneas ponen a disposición de todos los viajeros ofertas de viajen que pueden implicar que el turista tenga una opción de  ahorro. Tenemos que toda la selva peruana está en oferta, los paquetes turísticos para el Norte y obviamente lo tradicional que es el Sur", sostuvo el  Jorge Villa, gerente general de Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

Los negocios turísticos proyectan que,  los peruanos que  hagan uso de paquetes turísticos tendrán un gasto de 400 soles cada uno, durante toda su estadía.

Este año, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo proyecta que el turismo interno se incremente en  más de 9% y que 2 millones 730 mil peruanos visiten los diversos destinos turísticos de nuestro país. Canatur es más auspicioso y proyecta un incremento del 15%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA