Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estado de Emergencia: Negocios de Mesa Redonda estarían en crisis debido al Coronavirus

En los días previos al Estado de Emergencia las ventas cayeron entre 20% y 30% .
En los días previos al Estado de Emergencia las ventas cayeron entre 20% y 30% . | Fuente: RPP

Pedro Gálvez, representante de comerciantes y empresarios de Mesa Redonda, espera que las autoridades realicen una reforma contra la informalidad.

Mesa Redonda necesitaría más apoyo del que el Poder Ejecutivo ha determinado, afirmó Pedro Gálvez,  representante de comerciantes y empresarios del emporio comercial.

El centro de ventas enfrenta problemas de ventas desde el año pasado y en los días previos al Estado de Emergencia las ventas cayeron entre 20% y 30% .

"Durante el año hemos tenido una serie de eventos que han hecho que muchas pequeñas empresas hayan quebrado y el desempleo haya aumentado", indicó Galvéz.

El representante del emporio comercial no precisó cuánto estarían perdiendo los negocios, pero indicó que "como en estos 15 días no se han trabajado, muchas empresas tienen problemas para el pago de planillas".

Además, indicó que el mayor problema estaría en los cobros que hacen los bancos a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Galvez hizo un llamado a las autoridades para realizar una reforma laboral para enfrentar la informalidad.

Ante esto agregó que espera que por razones de salubridad no se permita el tránsito de vendedores ambulantes en el Centro de Lima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA