Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Coronavirus en Perú: Pequeñas empresas recibirán S/300 millones para continuar con sus pagos

La mipymes serían las más afectadas ante el Estado de Emergencia.
La mipymes serían las más afectadas ante el Estado de Emergencia. | Fuente: Andina

El Ministerio de Economía prepara un fondo de apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destinará S/300 millones para la creación de un fondo para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que puedan verse afectadas por el Estado de Emergencia.

El objetivo de este fondo de apoyo empresarial es evitar la interrupción de la cadena de pagos, según indicó María Antonieta Alva, titular del MEF.

Alva señaló que el MEF se ha reunido con la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) para ultimar detalles que permitirán iniciar el desembolso para el fondo.

La mipymes serían las más afectadas ante la emergencia que ha generdo el coronavirus, lo que implica una inmobilización y asilamiento social de la población hasta fines de marzo.

El coronavirus tendría un mayor impacto económico en los sectores de servicios, como turismo, y en manufacturas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA