Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Estado de Emergencia: ¿Qué pasará con los afiliados a la ONP?

El sistema de pensiones requiere de una reforma, pues tienen fallas que no garantizan pensiones mínimas en la jubilación.
El sistema de pensiones requiere de una reforma, pues tienen fallas que no garantizan pensiones mínimas en la jubilación. | Fuente: Andina

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) descartó suspender lo aportes a la ONP, pero se tomarían otras medidas.

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, descartó suspender los aportes de los afiliados a la ONP, medida que ya se ha aplicado con los aportantes a las AFP.

Los trabajadores que aporten a la ONP deberán seguir haciéndolo en estos meses, pues suspender sus aportes podría ser perjudicial para la pensión que recibirían en su jubilación.

La razón es que si se suspenden los aportes de las personas que están en la ONP se afectaría la condición de los 20 años de contribución que deben cumplir para acceder a la pensión.

Sin embargo, la titular del MEF anunció que sí se tomarían medidas que favorezcan a los afiliados a este sistema de pensiones.

"Estamos diseñando un instrumento para devolverles a través de un subsidio estos descuentos", indicó Alva.

Bajo esta medida los aportantes recibirían lo que ya se les ha descontado y para ello será necesario un Decreto de Urgencia, según explicó la representante del MEF.  

Asimismo, recalcó que el sistema de pensiones existente en el Perú requiere de una reforma, pues tienen fallas que no garantizan pensiones mínimas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA