Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

Estado, sindicatos de trabajadores y gremios empresariales inician debate de reforma laboral

Además este grupo de trabajo tripartito someterá a dialogo la política nacional de productividad y competitividad.
Además este grupo de trabajo tripartito someterá a dialogo la política nacional de productividad y competitividad. | Fuente: MTPE

Trabajadores y empresarios esperan que sus propuestas sean consideradas por la Presidencia del Consejo de Ministros.

El debate de la refoma laboral del país iniciará el 9 de enero del próximo año, anunció el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Debatirán en CNT

La discusión de la reforma del mercado laboral forma parte del capítulo laboral de la Política Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP) cuyo proceso de diálogo el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) acordó empezar la siguiente semana. 

El resultado será enviado al Presidente del Consejo de Ministros, con copia al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y al Consejo Nacional de Competitividad y Formalización.

Así, de modo consensuado, los empresarios, trabajadores y los representantes del Ejecutivo iniciarán el análisis de estos temas y esperan que su informe sea considerado en la formulación final de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Reforma de EsSalud

El cónclave, que estuvo encabezado por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez, y que contó con la presencia del titular de la CONFIEP, Roque Benavides, de representantes de las principales centrales sindicales del país, y del Director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, Philippe Vanhuynegem, también acordó por unanimidad el informe final del grupo de trabajo que revisaba los temas de seguridad social (EsSalud); sin embargo, se aclaró que en los puntos donde no hubo consenso sean remitidos a la comisión técnica para su evaluación y eventual consenso, teniendo como plazo máximo el 10 de enero de 2019.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA