Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Estados Unidos anuncia que será más firme contra barreras comerciales

La medida busca resguardar los empleos estadounidenses y reanudar el crecimiento en una economía amenazada por la recesión.

El Represente de Comercio exterior Ron Kirk afirmó este jueves en Pittsburgh (Pensilvania, este) que Estados Unidos será más firme con los países que imponen barreras no tarifarias a los intercambios comerciales, como por ejemplo normas sanitarias.

Kirk agregó que el gobierno de Barack Obama ha hecho del cumplimiento de los pactos comerciales una prioridad en su lucha para resguardar los empleos estadounidenses y reanudar el crecimiento en una economía amenazada por la recesión.

"Cumplir las reglas escritas puede beneficiar a nuestros trabajadores y empresas en forma tan completa, justa y libre como lo permitan nuestros acuerdos", explicó el funcionario.

"Nuestra nueva postura hacia el cumplimiento es simple. Desplegaremos nuestros recursos en forma más efectiva para identificar y resolver los problemas en su origen".

"Pero no se confundan: buscaremos opciones legales cuando las demás opciones estén cerradas", advirtió.

Como ejemplo, Kirk recordó el recurso impuesto en junio contra China en la Organización Mundial de Comercio.

"Creemos que China restringe en forma injusta sus exportaciones de materias primas como manganeso y carbón".

"En efecto, esto hace que los precios de estos productos sean menores para los chinos que para el mercado global".

Kirk dijo que las buenas políticas de comercio dependen del acceso a los mercados mundiales.

Las exportaciones estadounidenses de 2008 generaron casi 2 billones de dólares de ingresos, "casi uno de cada ocho dólares que ganaron los estadounidenses el año pasado". // AFP


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA