Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Estafa piramidal: Condenan a mujer implicada en caso "Inter Trade"

Estafa piramidal: Condenan a mujer por caso Inter Trade.
Estafa piramidal: Condenan a mujer por caso Inter Trade. | Fuente: DIFUSIÓN

Huapaya era una de las representantes de Inter Trade Corporation S.A, compañía que ofrecía altas rentabilidades El dinero entregado sería invertido en petróleo, oro y divisas, situación que nunca se acreditó que realizaron.

El Juzgado Unipersonal de Ilo en Moquegua condenó a cuatro años de pena privativa de la libertad suspendida a Fabiola Cecilia Huapaya Ladines, quien captaba dinero del público de forma ilegal bajo el esquema conocido como pirámide financiera, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Culpable. Huapaya era una de las representantes de la empresa Inter Trade Corporation S.A, compañía que ofrecía altas rentabilidades y operaba sin autorización de la SBS.

La condena también estipula el pago de S/ 250,000 a favor de los 21 agraviados, y de S/ 50,000 a favor de la SBS.

Denuncia. El proceso penal se inició en mérito a la intervención que realizó esta Superintendencia el 14 de diciembre del 2011, conjuntamente con el Ministerio Público y la PNP en la oficina de Intertrade Corporation S.A. en Ilo (intervención realizada en simultáneo en las ciudades de Arequipa, Abancay, Ica y Trujillo), oportunidad en la que se incautó documentación que acreditaba la captación de dinero habitual del público.

Ante el 2° Juzgado Unipersonal de Ilo (Exp. N° 459-2011), se siguió un proceso penal contra Joan Ernesto Maya Contreras (de nacionalidad venezolana y fundador de Intertrade) y Fabiola Cecilia Huapaya Ladines, por el delito contra el Orden Financiero y Monetario – Instituciones Financieras Ilegales, en agravio del Estado (representado por la SBS) y 21 personas más.

 ¿Cómo operaban? Intertrade Corporation S.A. ofrecía a los agraviados, en contraprestación por los depósitos que realizaban, el pago del 12% al 20% de interés mensual, bajo la justificación que el dinero entregado sería invertido en petróleo, oro y divisas, situación que nunca se acreditó que realizaron.

No habido. A la fecha, el procesado Joan Ernesto Maya Contreras, se encuentra con orden de captura, al no haberse presentado al proceso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA