Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Prometen darte altas ganancias y terminan robándote tu dinero

Entre las modalidades más comunes se encuentran: las  pirámides financieras y esquemas Ponzi, ya que ofrecen altos rendimientos por los depósitos recibidos, pagando estos rendimientos con los aportes de nuevos depositantes engañados.
Entre las modalidades más comunes se encuentran: las pirámides financieras y esquemas Ponzi, ya que ofrecen altos rendimientos por los depósitos recibidos, pagando estos rendimientos con los aportes de nuevos depositantes engañados. | Fuente: ANDINA

La SBS advirtió sobre las modalidades de estafa piramidal que se dan a través de redes sociales y páginas web en el país.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) alertó a la ciudadanía sobre diversas modalidades de estafa que se están presentando en el país, entre las cuales, la más común es la pirámide financiera.

Pirámides financieras. El ente regulador señaló que en los últimos dos años y medio, se ha advertido sobre la aparición, en páginas web y en redes sociales, de esquemas virtuales que, empleando un supuesto esquema de ventas multinivel, captan dinero del público con la promesa de pagar grandes beneficios.

"Naturalmente, no son empresas formales y no tienen un local o domicilio conocidos, por lo que no existe ninguna garantía de que el dinero que se ahorre o invierta a través de ellas vaya a ser recuperado". sostiene.

Con la finalidad de proteger al público usuario del sistema financiero, la SBS recomendó a las personas estar atentas ante cualquier ofrecimiento de grandes ganancias por parte de empresas no autorizadas a captar dinero del público. No obstante, indicó que monitorea de manera constante las diversas regiones del país para poder detectar empresas que, incumpliendo el marco normativo, se dediquen a realizar actividades de intermediación financiera y de seguros sin autorización.

Las actividades autorizadas por la SBS para captar dinero del público se encuentran: los depósitos de ahorro, inversiones y otros, por las cuales se ofrece pagar una contraprestación en forma de intereses, ganancias u otra compensación.

Estas empresas no son formales y no tienen un local o domicilio conocidos, por lo que no existe ninguna garantía de que el dinero que se ahorre o invierta a través de ellas vaya a ser recuperado.

Estas empresas no son formales y no tienen un local o domicilio conocidos, por lo que no existe ninguna garantía de que el dinero que se ahorre o invierta a través de ellas vaya a ser recuperado.Fuente: SBS

Consejos. Para no ser víctima de la informalidad financiera la SBS insta a tener mucho cuidado al momento de decidir dónde va a colocar o depositar su dinero, y recomienda lo siguiente:

No entregues dinero a personas desconocidas, por más que te lo recomiende un amigo o un familiar.

Verifica siempre la identidad, domicilio y existencia formal de las personas o empresas con las que haces negocios, y documenta toda transacción.

La actividad de captación de dinero del público requiere de la autorización previa de la SBS. Visita la página web de la SBS y verifica qué entidades cuentan con esa autorización.

Desconfía siempre del ofrecimiento de altas tasas de interés o de altas ganancias en cortos períodos de tiempo. Para ello, compara dicho ofrecimiento con la ganancia que se obtiene en el mercado financiero formal.

Si te piden dinero para negocios en los que, además, debes llevar dos o más personas que también aporten dinero, ten cuidado, puedes estar ingresando a un sistema piramidal.

Consulta o denuncia los casos que consideres que constituyen pirámides financieras, al teléfono 0800-10840 o al correo informalidad@sbs.gob.pe. Toda comunicación es tratada con absoluta reserva.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA