Ahorro
Especialistas recomiendan guardar al menos el 10 % de los ingresos.

Estamos a menos de una semana para el desembolso de la quincena y seguro planeas en qué gastarla; sin embargo, te recordamos que debes ahorrar al menos el 10 % de tus ingresos para cualquier contingencia.

Por eso, especialistas en finanzas te recuerdan evitar los gastos innecesarios, planificar cualquier compra por más pequeña que sea y revisar siempre tus ingresos y egresos para evitar “gastar más de lo que tienes” y quedarte endeudado.

Eva Berlanga, coordinadora académica de la carrera de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Privada del Norte (UPN) destacó la importancia de incluir un presupuesto mensual en los hogares peruanos para incrementar sus capacidades de ahorro.

Basada en datos de la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP, recordó que no todos tienen la costumbre de ahorrar y solo el 66 % de la población adulta lo hace, de ellos el 45 % usan entidades financieras para guardar su dinero.

“Las personas deben destinar entre 10 a 17% de sus ingresos para fondos de reserva, monto que les permitirá cumplir sus objetivos o usarlo en caso de emergencia”, explicó la especialista. 

Cinco recomendaciones para gestionar las finanzas.

  1. Planifica las compras

    Organiza los bienes que necesitarás durante la semana o el mes
  2. Invierte en bienes necesarios

    Compra solo lo que necesites y que tengan un vida útil larga.
  3. Adquiere una alcancía

    Ten un contenedor de dinero cerca y coloca monedas diariamente.
  4. Controla el uso de tu tarjeta de crédito

    Recuerda que tu tarjeta no es una extensión de tu sueldo, úsala en casos puntuales y cumple con las fechas de pago a tiempo
  5. Ahorra sabiamente 

    Es importante establecer objetivos y organizarte mensualmente. Recuerda el ahorro deber ser un estímulo y no una tortura.

Eva Berlanga recordó que los ahorros deben usarse en contingencias como emergencias médicas, desempleo, gastos planificados como estudios profesionales o compras de dispositivos electrónicos.

Pidió a los padres inculcar este tipo de enseñanzas a los niños para que desde temprano tengan una educación financiera.

Sepa más: