La mayoría de mercados se han visto afectados por la pandemia de COVID-19, pero para algunas empresas este escenario ha resultado favorable.

Shopify: La empresa de comercio electrónico tiene un valor de 51.400 millones de dólares.Fuente: Getty Images

Meituan Dianping es una compañía con sede en Beijing que se dedica a la entrega de comida a domicilio. Vale alrededor de 53.600 millones de dólares.Fuente: Getty Images

La empresa de streaming, Netflix, ha seguido creciendo debido a la paralización causada por el COVID-19. Actualmente vale aproximadamente 55.100 millones de dólares.Fuente: Getty Images

La empresa Pinduoduo, enfocada en el comercio electrónico, tiene un valor de 55.200 millones de dólares.Fuente: Getty Images

El operador móvil T-Mobile tiene un valor de 9.700 millones de dólares.Fuente: Getty Images

La empresa de pagos online, PayPal, vale alrededor de Valor 65.400 millones de dólares.Fuente: Getty Images

La compañía Alphabet, que desarrolla productos y servicios relacionados con Internet, vale 68.100 millones de dólares.Fuente: Getty Images

Nvidia: La empresa multinacional especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico vale alrededor de 83.300 millones de dólares.Fuente: Getty Images

La empresa de Mark Zuckerberg, Facebook, tiene un valor de 85.700 millones de dólares.Fuente: Getty Images

La compañía Tencent, de servicios de internet, vale 93.000 millones de dólares. Fuente: Getty Images

Tesla, la empresa que diseña, fabrica y vende coches eléctricos, vale un aproximado de 108.400 millones de dólares.Fuente: Getty Images

La empresa Apple, de equipos electrónicos, software y servicios online, tiene un valor de 219.100 millones de dólares.Fuente: Getty Images

La compañía de software Microsoft tiene un valor de 269.900 millones de dólares.Fuente: Getty Images

Amazon, la empresa de Jeff Bezos, dedicada al comercio electrónico vale un aproximado de 401.100 millones de dólares.Fuente: Getty Images
La pandemia de COVID-19 ha impactado fuertemente en la economía mundial y podría generar una caída de 5.2%, según el Banco Mundial.
Pese a que esto pone al mundo en una crisis similar a la ocurrida en el 2008 con la Gran Recesión, algunas empresas han conseguido sacar ventaja.
Ante esto la revista Financial Times ha realizado un ranking en el que destaca a las empresas que han conseguido mayores ganancias durante la pandemia.
La lista está encabezada por empresas de comercio electrónico, como Amazon; compañías de tecnología como Microsoft y Apple; así como otras de ocio y entretenimiento, como Facebook y Netflix.
Entre las 100 empresas que contiene el ranking, solo una empresa de América Latina ha sido incluida. La compañía argentina Mercado Libre se encuentra posicionada en el puesto 37, tras aumentar sus ventas en un 76%.
En nuestra galería revisa cuales son las diez empresas más beneficiadas durante estos últimos meses.
