Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Estiman que inflación peruana en junio subió 0,19%

Pub
Pub

La inflación acumulada de los últimos doce meses a junio estaría cerca del 3,5 y 3,6 por ciento, por encima del rango meta entre 1 y 3 por ciento fijado por el Banco Central.

La inflación de Perú habría anotado en junio su cuarto mes consecutivo de desaceleración debido a una moderación en el avance de los precios de los alimentos y en los servicios públicos, mostró el viernes un sondeo de Reuters.

Los precios al consumidor en el país minero habrían subido un 0,19 por ciento en el sexto mes del año, su menor tasa mensual en seis meses, según la mediana de los pronósticos de nueve analistas consultados por Reuters.

La cifra sería menor al 0,23 por ciento de mayo y además inferior al 0,26 por ciento del mismo período del año pasado.

No obstante, la inflación acumulada de los últimos doce meses a junio se ubicaría en torno de un 3,5 por ciento y un 3,6 por ciento, por encima del rango meta del Banco Central de entre un 1 y 3 por ciento.

Analistas económicos de Perú elevaron sus estimaciones para la inflación de este año a un 2,9 por ciento, desde un 2,8 por ciento previo, mostró un sondeo mensual del Banco Central.

"En junio la inflación se elevó en torno al 0,19 por ciento mensual, desacelerándose por cuarto mes consecutivo", dijo Jhon Gonzales analista de la consultora Maximixe, quien atribuyó la cifra a un "moderado pero persistente incremento en los precios de los alimentos y bebidas, vestido y calzado".

Los precios de los alimentos son los que más pesan en el cálculo del Indice de Precios al Consumidor de Perú.

"El aumento del precio de las carnes ha sido menos pronunciado que en meses previos y, además, estará atenuado por correcciones en los precios de tubérculos, hortalizas y frutas", explicó por su parte Daniel Barco, economista Principal de BBVA Research Perú.

"Este sería el resultado mensual más bajo en lo que va del año, debido a menores alzas de los servicios públicos y también de alimentos", anotó el experto.

La inflación se desacelera en momentos en que la actividad productiva muestra un débil desempeño desde hace varios meses, lo que ha motivado al Gobierno a presentar al Congreso un paquete de medidas para reactivar la economía local.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA