Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Estos son los productos que serán exonerados del IGV para mitigar el alza de precios

Se busca mitigar el impacto del alza de precios en las familias.
Se busca mitigar el impacto del alza de precios en las familias. | Fuente: Andina

Las iniciativas forman parte del plan de reactivación Impulso Perú para aliviar la economía de los hogares peruanos.

Este año, las economías familiares han sido golpeadas por la inestabilidad en los precios de los insumos más consumidos como el pollo, los huevos, el pan, entre otros; por ello, el gobierno propuso ampliar la exoneración de otros productos.

La medida es parte del plan de reactivación 'Impulso Perú', donde también se anunciaron subsidios y la exoneración del IGV en algunos productos de la canasta básica familiar como beneficios directos para los hogares de bajos recursos.


la prórroga de la exoneración del IGV incluye los productos de los apéndices I y II Texto Único Ordenado del Impuesto General a la Venta (TUO - IGV).


 

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la propuesta implica una inversión de S/5,672 millones por parte del Estado y se trata de una prórroga de las leyes ya aprobadas durante abril de este 2022.

¿A qué productos se les exonerará del IGV?

Según el documento, la prórroga de la exoneración del IGV incluye los productos de los apéndices I y II Texto Único Ordenado del Impuesto General a la Venta (TUO - IGV).

"Esta medida permite atenuar el precio de los principales bienes que componen la canasta de consumo de la población de menores recursos: frutas, verduras, legumbres, tubérculos y otros alimentos", refirió el viceministro de Economía Alex Contreras, quien estuvo a cargo de la exposición.

En abril de este año, el Congreso aprobó la exoneración del IGV en varios productos como el pollo, los fideos, el pan, entre otros; sin embargo, su impacto no se sintió en los consumidores finales y en los mercados minoristas, al respecto, el viceministro descartó que esta iniciativa "tenga la misma lógica" de la ley aprobada por el Parlamento.

"Esta exoneración busca corregir la característica del IGV que es un impuesto regresivo porque es la misma tasa para todos, independientemente de los ingresos. Entonces, considerando que las personas de bajos recursos gastan el 50 % de su canasta en alimentos, usualmente la región y en muchos países del mundo, estos productos agropecuarios primarios están exonerados", definió.

Si bien la propuesta del plan de reactivación alcanza a varios alimentos, el beneficio tributario también incluye al transporte terrestre de pasajeros como el urbano, interprovincial, el metro, entre otros. Este servicio se elevó 8.38 % entre enero a agosto de este año a nivel nacional, aunque en agosto se redujo 0.55 % por la disminución del precio de los combustibles.

Cuándo se harán efectivos los subsidios

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, aclaró que, de todas las medidas propuestas, la aplicación de varias depende de la aprobación del Congreso, y la próxima semana presentaría todos los proyectos para ser evaluados.

"No puedo aplicar un subsidio si no se modificó la ley, por eso el próximo miércoles en el Consejo de Ministros presentaremos los proyectos de ley y enviarlos al Congreso. Entonces, a partir del próximo miércoles remitiremos al Congreso los proyectos de ley necesarios para poder aplicar el plan", explicó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA