Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Eurocámara aprobará este año el TLC con Colombia y Perú, estiman

Vicepresidente de la Comisión Europea confió en que el Parlamento Europeo gestione de manera afirmativa este acuerdo comercial.

El Parlamento Europeo (PE) aprobará antes de que termine este año el Tratado de Libre Comercio (TLC) de la Unión Europea (UE) con Colombia y Perú, aseguró en Bogotá el vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Antonio Tajani.

"Soy optimista", expresó Tajani durante un encuentro que mantuvo con la prensa en la capital colombiana antes de entrevistarse con elpresidente de este país andino, Juan Manuel Santos.

Tajani, quien es el responsable de la Industria y el Emprendimiento en la CE, llegó el miércoles por la noche a Bogotá para una corta visita, dentro de una gira americana que inició el pasado 10 de mayo en Estados Unidos y continuó en México el día 14.

El vicepresidente de la CE confió en que la Eurocámara gestione de manera afirmativa este acuerdo de libertad comercial, que el bloque europeo y los países andinos terminaron de negociar en mayo
de 2010 en Madrid y suscribieron en abril de 2011, en Bruselas.

El TLC recibió el 16 de marzo último el respaldo de los 27 países de la UE, durante un consejo de ministros de Comercio reunido también en Bruselas, por lo que la iniciativa quedó solo pendiente
de aprobación en un pleno de PE.

Tajani admitió que la reciente entrada en vigor del TLC de Colombia y Estados Unidos el pasado 15 de mayo puso a la UE "en una situación más delicada".

"Hay un debate en el Parlamento Europeo (...), que es libre de decir, pero yo soy optimista", afirmó el vicepresidente de la CE, para quien las relaciones de su bloque de 27 países con los latinoamericanos "son súper importantes".

Colombia y otros países de la región ofrecen "seguridad jurídica y seguridad financiera", apuntó Tajani, y señaló que se trata de "características" que son muy importantes para los empresarios de la UE, que están representados en la visita a Bogotá por una misión de más de quince directivos de sectores principales en Europa.

En Colombia quieren "explicar que Europa está viviendo una crisis, pero no es una crisis mortal, es una crisis ante todo del sector financiero", admitió Tajani, y defendió que los países en dificultades hacen las reformas necesarias para superar los problemas.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA