Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Europa fue el primer destino de agroexportaciones peruanas en 2008

La Unión Europea se consolidó en 2008 como principal destino de agroexportaciones peruanas, las que alcanzaron un nuevo récord de 2.718 millones de dólares.

La Unión Europea se consolidó en 2008 como el principal destino de las agroexportaciones peruanas, al comprar por 1.151 millones de dólares, cifra que representa el 42 por ciento de los 2.718 millones de dólares en productos agrícolas que vendió el país andino al mundo, informaron hoy fuentes oficiales.

Las agroexportaciones peruanas alcanzaron en 2008 y por décimo año consecutivo un nuevo récord de 2.718 millones de dólares.

Este monto representa un crecimiento de 25 por ciento respecto al año anterior, según cifras del Ministerio de Agricultura citadas por la agencia oficial Andina.

Los principales compradores de la Unión Europea (UE) son Alemania, España y Holanda, países que re-exportan los productos peruanos hacia los otros estados miembros del bloque europeo, agregó Andina.

El segundo mercado de las agroexportaciones peruanas es Estados Unidos, con el 29 por ciento de participación y un volumen de compra de estos productos de 780 millones de dólares.

El resto de las agroexportaciones peruanas van hacia los países miembros de la Comunidad Andina (CAN), México, Haití, Venezuela y Chile.

Los productos más vendidos al exterior en 2008 fueron el café, con una participación de 24 por ciento respecto al total (643 millones de dólares), y los espárragos frescos, en conservas y congelados, con una participación del 17 por ciento (451 millones de dólares), entre otros.

El Ministerio de Agricultura prevé que este año las agroexportaciones experimenten un leve incremento de alrededor de 2.800 millones de dólares.EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA