Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Evita sobreendeudarte y caer en morosidad, lee estos consejos

RPP
RPP

Según los expertos se debe tener como máximo dos tarjetas de crédito y nunca comprar productos de pan llevar sino lo que no puedes cancelar en efectivo en ese momento.

La demora en el pago de las deudas con tarjetas de crédito subió al cierre del segundo trimestre (abril a junio) de este año a 4,26 por ciento, cifra superior en 0,20 puntos porcentuales frente al primer trimestre (enero a marzo) y mayor en 0,18 puntos porcentuales respecto al último trimestre del año pasado (octubre a diciembre).

Pero la morosidad de estos préstamos no fue lo único que se incrementó, pues según informó el exjefe de la SBS, Juan José Marthans al diario El Comercio, pese a este latente riesgo financiero, los bancos vienen ampliando las líneas de financiamiento de sus clientes sin que estos lo soliciten.

Para que no formes parte de esta estadística de incumplimiento financiero, y te empiecen a catalogar como "moroso" o "deudor", Alfredo Ramírez, director ejecutivo de Comparabien.com, señaló que una de las principales recomendaciones es tener como máximo dos tarjetas y gastar solo lo que se pueda pagar a fin de mes.

Algo que nunca debes hacer es comprar productos como pollo, pan, arroz, sino por ejemplo un electrodoméstico o hasta ropa que no puedas pagar en efectivo en ese momento. Recuerda que mientras menos cuotas sean será mejor, siempre y cuando no descuides tu presupuesto y no dejes de lado cuentas como el pago del recibo de luz, agua, entre otros.

El experto también aconseja que se evite retirar efectivo con la tarjeta de crédito, pues las tasas que cobra el banco por este concepto son las más altas del mercado y llegan hasta 150% anual. 

Asimismo, dijo que no se debe cancelar solo el pago mínimo de la tarjeta. Abona un monto mayor para que se reduzca el plazo de tu deuda y pagues menos intereses.

Algo muy importante que no debes olvidar es leer la letra pequeña del contrato antes de firmar, así como las cláusulas que se encuentran en los contratos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA