Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Exportación de bebidas creció 14 % de enero a mayo

El monto de los envíos durante los primeros cinco meses ascendió a US$ 4 millones 942 mil, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Los envíos de bebidas al exterior alcanzaron en los primeros cinco meses del año US$ 5 millones 620 mil, lo que representó un incremento de 14% respecto a similar período de 2008, cuando el monto ascendió a US$ 4 millones 942 mil, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

De enero a mayo dicho rubro exportó un total de 21 partidas a 40 países. Los envíos estuvieron  a cargo de 82 empresas, entre grandes, medianas y pequeñas.

La partida que lideró el rubro bebidas, líquidos y alcohólicos, fue "Demás aguas y bebidas no alcoholizadas" que presentó un crecimiento de 184% al concentrar envíos por US$ 1 millón 815 mil.

Entre los productos exportados figuran los néctares de diferentes frutas como durazno, mangos y naranja; chicha morada y refrescos, emolientes  y bebidas energizantes.

La segunda partida exportada de ese rubro  "Agua, incluidas el agua mineral y la gaseada, con adición de azúcar u otro edulcorante" registró un acumulado de US$ 1 millón 314 mil.

También figura "Cerveza malta" con envíos de  US$ 1 millón  283  mil", "Pisco" con envíos por US$ 311 mil 538, "Demás vinos en recipientes", "Aguas sin gasear", "Ron y demás aguardientes" entre otras.

Mercados

Chile se convirtió en el principal país destino al importar bebidas peruanas  por US$ 1 millón 777 mil. Le sigue Ecuador, cuya demanda fue por US$ 1 millón 215 mil, monto superior en 381%, respecto al año pasado (enero-mayo).

El tercer destino fue Estados Unidos con importaciones por US$ 989 mil, Reino Unido (US$ 443 mil 857), Bolivia (US$ 291 mil 066) Japón (US$ 208 mil 869), España, Italia, Países Bajos, Canadá y Aruba, entre otros países.

Los nuevos destinos  en los primeros cinco meses del año respecto a similar periodo del año pasado fue Bolivia (cuyas importaciones representaron el 5% del total) con US$ 291 mil; asimismo  Haití, San Cristóbal y Nieves, Filipinas y Corea del Sur, cuya demanda de esos productos fue por  montos menores.

Empresas

En cuanto a las empresas exportadoras, la principal es Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A., seguida de Embotelladora San Miguel del Sur S.A.C. y Pepsi Cola Panamericana S.R.L.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA