Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Exportación de muebles de madera llegará a US$ 8 millones este 2014

Pub
Pub

Esta expansión se daría ante las perspectivas de recuperación del sector inmobiliario de Estados Unidos, principal país de destino de las ventas de muebles de madera, señaló Maximixe.

Las exportaciones de muebles de madera peruanos crecerían 2,1% anual al cierre del 2014 hasta alcanzar los US$ 8 millones, según un estudio realizado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de la consultora Maximixe.

Esta expansión se daría ante las perspectivas de recuperación del sector inmobiliario de Estados Unidos, principal país de destino de las ventas de muebles de madera.

Mientras tanto, las importaciones de este tipo de muebles crecerían 12,2% anual, alcanzando un valor de US$ 121,2 millones, debido a la expansión de las tiendas por departamento y tiendas para el mejoramiento del hogar, tanto en Lima como en provincias.

Estas compras al exterior se verán favorecidas por la reducción en el precio promedio de importación de muebles de madera procedentes de Brasil y al bajo precio de los muebles comprados desde China, lo que permitiría realizar mayores compras a dichos países.

En tanto, la producción de muebles de madera registrará un retroceso de 0,2% respecto al 2013, debido a la desaceleración del sector inmobiliario, donde las nuevas restricciones para la obtención de créditos para viviendas y permisos para la construcción de estas desalentará la demanda por muebles.

Asimismo, la desaceleración de los ingresos en los niveles socioeconómicos B y C limitará una mayor compra de muebles de madera.

Sin embargo, la demanda de tiendas por departamento y de tiendas para el mejoramiento del hogar  tanto en Lima como en provincias, atenuaría la caída en la producción de muebles de madera.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA