Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Exportación de pisco cayó hasta un 59% este año

A inicios del año se estimaba que el pisco se comercializaba en un total de 46 países.
A inicios del año se estimaba que el pisco se comercializaba en un total de 46 países. | Fuente: infomercado

El año pasado nuestra bebida bandera había logrado ventas de US$ 2 millones 545 mil, según la Asociación de Exportadores (Adex).

Entre enero y mayo de este 2020 la exportación de pisco cayó un 59%, tras solo lograr envíos al exterior por US$1 millón 049 mil, según informó la Asociación de Exportadores (Adex).

El año pasado, en el mismo periodo, la bebida logró despachos de alrededor de US$ 2 millones 545 mil.

Pese a esto, el gremio considera que la oferta de nuestra bebida bandera contribuirá con la reactivación económica.

“A fin de llegar a mercados interesantes y lejanos se necesita plantear una serie de estrategias de la mano con el sector público. El sector pisquero es importante y contribuirá con la reactivación de la economía peruana”, indicó Carmen Robatty, vicepresidenta del Comité de Pisco.

El sector genera alrededor de 20 mil puestos de trabajo entre directos e indirectos, pues en la elaboración participan agricultores, cargadores, transportistas, despalilladores, destiladores, técnicos enólogos, catadores, sommeliers y administrativos.

¿Dónde se exporta más?

Estados Unidos es el mercado en el que se demandó más pisco durante este año, con ventas por US$ 384 mil 365; seguido por España, con despachos por US$ 92 mil 759; y Australia con US$ 53 mil 145.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA