Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Exportaciones de congelados de trucha y tilapia crecieron 19.5% en 2009

Foto Sierra Exportadora
Foto Sierra Exportadora

Indicó que la demanda de trucha congelada por parte de Canadá creció 82.9 por ciento y de Noruega 32.8 por ciento.

Las exportaciones de congelados de trucha y tilapia crecieron 19.5 por ciento en el 2009, a pesar del contexto de la crisis global, señaló hoy la consultora Maximixe.

Indicó que la demanda de trucha congelada por parte de Canadá creció 82.9 por ciento y de Noruega 32.8 por ciento, y los envíos fueron realizados principalmente por la empresa Piscifactorías de los Andes.
       
Los envíos de tilapia congelada hacia Estados Unidos se incrementaron en 151.4 por ciento y la principal empresa exportadora fue Cultimarine.

"La mayor demanda mundial de trucha y salmón por parte de Rusia, Francia y Estados Unidos favorecería la mayor producción de truchas, en un contexto donde el precio del salmón va en aumento", previó.

Destacó que las extracciones de trucha provenían inicialmente de Junín pero ahora Puno ha entrado a promover el desarrollo de esta especie.

El 88.7 por ciento de la extracción se destina para el rubro fresco, 11.2 por ciento a congelados y 0.1 por ciento a otros.
       
Maximixe consideró que la nueva ley de promoción a las inversiones en zonas altoandinas, que favorece la actividad productiva en áreas por encima a los 3,000 metros sobre el nivel del mar, y la puesta en marcha del Plan Nacional de Desarrollo Acuícola (PNDA), propiciarán la mayor extracción y producción de especies continentales como trucha y tilapia, entre otras.
       
Finalmente, resaltó que la trucha puede competir en el mercado internacional por sus características similares con el salmón y sus menores precios de exportación. (Andina)
        

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA