Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Exportaciones en enero crecieron 46% sumando US$ 2,376 millones

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Las exportaciones crecieron a una tasa 200 por ciento mayor que la de las importaciones, según el Mincetur.

En enero de este año las exportaciones peruanas ascendieron a 2,376 millones de dólares, lo que representa un incremento de 46 por ciento con respecto a similar mes del año, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Las exportaciones tradicionales sumaron 1,884 millones de dólares, un aumento de 63 por ciento, mientras que las exportaciones no tradicionales totalizaron 492 millones de dólares, un incremento de cuatro por ciento (ambas variaciones con respecto a enero del 2009).

Las exportaciones crecieron a una tasa 200 por ciento mayor que la de las importaciones.

En dicho periodo el saldo comercial fue superavitario y ascendió a  235 millones de dólares, lo que representó un incremento de 102 por ciento con respecto a enero 2009; mientras que el intercambio comercial alcanzó los 4,517 millones de dólares, creciendo en 29 por ciento con respecto al mismo periodo.

Entre los productos tradicionales, las exportaciones de derivados del petróleo, zinc, petróleo crudo, plomo y cobre registraron los mayores incrementos con 222, 214, 160, 149 y 135 por ciento, respectivamente, en relación a enero de 2009.

Este comportamiento se asocia a la tendencia creciente de las cotizaciones internacionales de dichos productos y a la recuperación de la demanda mundial.

En cuanto al sector no tradicional, los productos que registraron mayores incrementos fueron las exportaciones de productos sidero-metalúrgicos, de peletería y cueros y los agropecuarios, con incrementos de 58, 34 y 16 por ciento, respectivamente.
 
En enero los envíos al continente americano (43 por ciento del total) se incrementaron en 36 por ciento  con respecto a enero del año pasado, en particular, los envíos a Norteamérica (40 por ciento) y Sudamérica (25 por ciento).

Entre los mercados de la región destacaron Chile (102 por ciento), Canadá (99 por ciento), Ecuador (62 por ciento) y Brasil (54 por ciento).

Mientras que las exportaciones  a Estados Unidos se incrementaron 14 por ciento totalizando 387 millones de dólares.

Las exportaciones al continente asiático (27 por ciento del total) aumentaron en 107 por ciento, destacando las ventas a China que se incrementaron en 99 por ciento sumando 371 millones de dólares.

Por su parte, los  envíos a Europa (28 por ciento del total) aumentaron en 21 por ciento.

- Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA