Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Exportaciones peruanas a América del Sur caen 6,9% en primer semestre

Adex
Adex

En lo que respecta a los envíos primarios, cayeron los del susbsector agro (-49,5%) y la pesca (-53,2%). La minería creció en 7,8% y el petróleo y gas natural (9,5%), reveló Adex.

Las exportaciones peruanas a los países de América del Sur, principal destino de la oferta de las pequeñas y medianas empresas (pymes) exportadoras, se contrajeron en 6,9% en monto en el primer semestre del año, pero mantuvieron un crecimiento de 7,1% en volumen, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Los envíos Tradicionales crecieron 1,2% en monto y 6% en volumen, mientras que los No Tradicionales también cayeron 11,9% en monto, pero crecieron 7,6% en volumen.

Adex detalló que en lo que respecta a los envíos primarios, cayeron los del susbsector agro (-49,5%) y la pesca (-53,2%). La minería creció en 7,8% y el petróleo y gas natural (9,5%)

Por su parte, los productos No Tradicionales cayeron en siete de sus 10 subsectores por monto. Estos fueron el Agropecuario y agroindustrial (-0,1%), textil (21,5%), confecciones (-33,3%), pesca (-7%), metalmecánica (-0,2%), químico (-17,4%) y siderúrgico-metalúrgico (-7%).

También se observó la caída en volumen en los subsectores Agropecuario y agroindustrial (-13,6%), confecciones (-24,7%), pesca (-21%), metalmecánica (-18,3%), químico (-1,3%), siderúrgico y metalúrgico (-1,2%) y maderas (-17,5%).

El gremio exportador indico que en América del Sur, las exportaciones peruanas llegaron a un total de 12 países, cuyo ranking fue liderado por Chile que se contrajo en 24,8%. Esto, debido a los menores envíos de aceite crudo de petróleo, molibdeno y ácido sulfúrico, principalmente.

Brasil creció en 50,1% por los envíos de gasolina y el incremento en 463,1% de cobre y sus concentrados. Las exportaciones a Ecuador avanzaron en 28,3% por los mayores despachos de gas propano, gas butano y preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales.

En tanto que Colombia cayó en 17,2% por los menores envíos de alambre de cobre refinado y café. Venezuela (-43%) se contrajo por los menores envíos de confecciones, Bolivia  creció en 1% y  Argentina cayó en -14%.

El ranking de partidas exportadas a América del Sur es liderado por los minerales de cobre y sus concentrados que crecieron en 71%, los cátodos y secciones de cátodo de cobre refinado cayeron en 1%, la gasolina creció en 145%, pero el alambre de cobre refinado se contrajo en 6,7%.

Los carburadores de tipo queroseno se incrementaron en 0,5%, sin embargo, los aceites crudos de petróleo se redujeron en 50%.

En los últimos años las exportaciones a los países vecinos de América del Sur han sido positivas. El 2010 cerró con un crecimiento de  46%, en el 2011 34% y el 2012 8%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA