Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Exportaciones peruanas a China superaron los US$ 11,450 millones en 2017

Los productos agrícolas no tradicionales resaltan también en las exportaciones peruanas.
Los productos agrícolas no tradicionales resaltan también en las exportaciones peruanas. | Fuente: Foto: Andina

China es el principal mercado de exportación, seguido de EE.UU, Unión Europea, Suiza y Corea del Sur.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que en el 2017 las exportaciones peruanas a China ascendieron a 11,455 millones de dólares, representando un crecimiento de 36% respecto al año anterior, constituyéndose además en el principal mercado de nuestros envíos con 26% de participación de las ventas totales.

De esta manera, la segunda economía mundial superó a otros importantes países compradores como Estados Unidos (16%), Unión Europea (15%), Suiza (5%) y Corea del Sur (5%).

"Los productos exportados a China que más destacaron fueron minerales de cobre, cátodos de cobre, harina de pescado, minerales de hierro y minerales de plata, los que aumentaron el valor exportado en 31%, 37%, 65%, 26% y 23%, respectivamente en relación al 2016. Esto debido principalmente al alza de los precios de estos productos en el mercado internacional", explicó el director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL, Carlos Posada.

Otros grandes compradores

En cuanto a Estados Unidos, el oro, la gasolina, las uvas frescas, los espárragos y los minerales de molibdeno figuran entre los productos de mayor demanda, pero es el oro el que más destaca de la lista que representó el 26% del total de las exportaciones hacia este mercado en razón, nuevamente, al alza de los precios internacionales.

Para el caso de la Unión Europea, los productos peruanos que más se exportaron fueron los minerales de cobre (56%), gas natural (125%), minerales de zinc (12%) y las paltas (24%).

Si bien India no está dentro de este top 5, las exportaciones peruanas hacia ese país han crecido notablemente pues pasó de ocupar la posición 10 en el 2016 a la posición 6 en el 2017, pues los envíos a este mercado crecieron en 110%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA