Pese al nuevo arancel del 10 %, las exportaciones peruanas a EE. UU. crecieron 18 % en mayo de 2025, alcanzando los $ 725 millones. El alza fue impulsada por diferentes sectores y por el apoyo del Mincetur en el diálogo comercial.
A pesar de la reciente aplicación de un arancel del 10 % a las exportaciones peruanas dirigidas al mercado estadounidense, los envíos del Perú a Estados Unidos registraron un notable crecimiento del 18 % en mayo de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior. Este incremento eleva el valor de las exportaciones de $ 613 millones a $ 725 millones.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha sido clave en este contexto, manteniendo un diálogo técnico permanente y fluido con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR). La titular del Mincetur, Desilú León, ha enfatizado la disposición de Perú por mantener un proceso de diálogo técnico abierto y ha reiterado el compromiso del país con una relación comercial sólida, basándose en el Acuerdo de Promoción Comercial entre Perú y Estados Unidos.
¿Qué sectores impulsaron el crecimiento?
Este avance fue impulsado por el desempeño de varios sectores clave de la economía peruana:
- Hidrocarburos: Crecieron un 70 %.
- Agropecuario: Experimentó un aumento del 33 %. Dentro de este sector, destacaron los envíos de frutas como palta, mandarina y mango, así como de productos como cacao, café y colorantes naturales. Es importante señalar que los precios internacionales del café y del cacao mantienen una tendencia positiva. El arándano, principal producto exportado a este destino, también mostró una recuperación de su precio en abril de 2025, tras una disminución entre noviembre y marzo.
- Metalúrgico: Registró un incremento del 26 %.
- Textil: Creció un 16 %.
- Minería: Aportó un crecimiento del 13 %.