Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Crecen exportaciones regionales en 10.9 % de enero a julio del 2024

Las exportaciones de las regiones continúan creciendo
Las exportaciones de las regiones continúan creciendo | Fuente: Andina

Durante este plazo, 15 regiones cerraron al alza en sus exportaciones. En total, los envíos superan los $ 33,000 millones.

Desilú León Chempén, ministra de Comercio Exterior y Turismo, dio a conocer que las exportaciones regionales ascendieron a $ 33,171 millones de enero a julio de este 2024, cantidad que fue superior al 10.9% frente al mismo periodo del 2023.

En esta línea, indicó que, de enero a julio, se registraron 15 regiones que cerraron al alza con sus exportaciones: Puno (115 %), Ucayali (85 %), Huánuco (81 %), Amazonas (57 %), Loreto (42 %)1, Pasco (22 %), Tacna (+21 %), La Libertad (+16 %), Áncash (+16 %), Ica (+15 %), Moquegua (+12 %), San Martín (+11 %), Cajamarca (+9 %), Arequipa (+3 %) y Junín (+1 %).

“En el interior del país, Ica y Arequipa lideran las exportaciones totales con 9.9 % y 9.4 % respectivamente. Asimismo, Ica es la primera exportadora de productos no tradicionales y no minero-energéticos”, indicó la titular de la mencionada cartera.

“En cuanto a la agroexportación, los líderes son Ica, La Libertad y Piura, mientras que Piura lidera la exportación pesquera”, agregó.

En cuanto a la agroexportación nacional, durante el periodo de enero a julio, creció 19%, gracias a las mayores ventas desde la costa (+8.2 %), sierra (+36.3 %) y selva (+99.3 %).

En la costa destacaron las ventas de arándano y palta; en la sierra de palta, quinua y alcachofa; y en la selva, de cacao en grano y café.

“Las exportaciones regionales siguen mostrando un desenvolvimiento muy alentador. Tenemos un crecimiento continuo y eso es gracias a que el gobierno peruano está integrado al mundo, gracias a los acuerdos comerciales que ha suscrito a lo largo de los años”, sostuvo.

“Continuaremos trabajando para fortalecer las relaciones bilaterales con nuestros socios comerciales y buscando nuevos mercados para continuar generando empleo e impulsar la economía nacional”, finalizó León.


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA