Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

´Facturación de franquicias este año igualaría a Yanacocha´

Facebook Bembos
Facebook Bembos

La facturación de las franquicias este año sería de Us$ 52, 600 muy cercana a la de la minera Yanacocha, reveló el profesor de la Universidad Pacífico, Juan Carlos Mathews.

Actualmente en el Perú existen 362 franquicias, sin embargo para el cierre del año podrían sumar 410, y culminar con una facturación de US$ 1,260 millones, cifra similar a lo que cerraría minera Yanacocha, una de las minas más importantes del país, informó Juan Carlos Mathews, director del centro de educación ejecutiva de la Universidad del Pacífico.

El próximo año las franquicias nacionales podrían igualarse en número con las extranjeras, este año las extranjeras son 212 y las nacionales 150, de las cuales 89 son de gastronomía, Ya que las franquicias peruanas vienen creciendo a un ritmo de 25% mientras que las extranjeras crecen a un 18%.

En el extranjero existen 31 franquicias peruanas, Chile encabeza la lista seguido de El Salvador y España, el 90% de locales son de gastronomía, como La Gran Fruta, Las Canastas, El Gordo, Matsuei, Chinawok, y de otros sectores como lencería, educación, ferretería, como Michelle Bealeu, Ilaria, Ferreton, Pamer, entre otros.

El primer boom de la aparición de las franquicias en el Perú fue en los ochenta, con Burger King y Kentucky Fried Chicken, luego en los años noventa donde el número de franquicias se duplicó, de 30 a 60, en tan solo 18 meses, del año 95 al 96, donde aparecieron La Romana, Alfresco, Pardos Chicken, Bembos, Chinawok, Bembos, luego en el 2009 vendrían otras marcas como Starbucks, Papa Johns o Popeyes.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA