Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Facultades pedidas por Cateriano reactivarían economía

congreso
congreso

Para Elmer Cuba los proyectos mineros se dinamizarían como Tía María y para Carlos Casas se reanimaría la inversión privada y el gasto público.

Ante el pedido de facultades legislativas solicitado por el primer ministro Pedro Cateriano en materia económica, dos economistas se mostraron a favor de la medida.

Elmer Cuba, director de la consultora Macroconsult, señaló que servirían para reactivar o acelerar la economía del país, sobre todo para aprobar los paquetes económicos lanzados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el 2014, alcanzando un crecimiento en las próximas elecciones presidenciales en torno al 4,5%.

"Yo creo que es conveniente que el congreso que ha demostrado abiertamente que no está comprometido con la reactivación porque está torpedeando el MEF, sacarle esa responsabilidad y que pase al ejecutivo por ahora", precisó Cuba.

Asimismo resaltó la importancia del otorgamiento de facultades para agilizar los proyectos mineros como Tía maría e incluso Conga, con la implementación de infraestructura para la población como represas, carreteras, postas, mejoras en la irrigación y agua potable.

Sin embargo el economista Carlos Casas, director de estudios sobre mineria de la Universidad del Pacífico, indicó que dichas facultades de ser otorgadas no servirían puntualmente a la minería.

"Todo esto no creo que baje el ambiente de conflictividad social que tenemos ni tampoco afectará el precio de los metales internacionales, (...) si se gasta más en infraestructura que es tan necesario sí podrían ser acelerados, pero ese tipo de consideración, al fin y al cabo no son las que priman tanto al tomar una decisión de una empresa minera", detalló.

Casas cree que las facultades que Cateriano pidió estarían perfiladas para el sector interno en especial para reanimar la inversión privada y el gasto público en las regiones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA