Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

FAO: Sistemas de certificación pueden ser barreras para agricultores

RPP
RPP

Organismo internacion advirtió que sistemas de certificación de biocombustibles pueden convertirse en barreras comerciales indirectas para los pequeños agricultores si no se gestionan adecuadamente.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió hoy de que los sistemas de certificación de biocombustibles pueden convertirse en barreras comerciales indirectas para los pequeños agricultores si no se gestionan adecuadamente.

El informe "Los biocombustibles y el reto de la sostenibilidad", hecho público por la FAO a través de un comunicado, sostiene que los actuales sistemas de certificación, voluntarios y en gran parte privados, pueden excluir a los pequeños campesinos al estar principalmente diseñados para la agroindustria a gran escala.

En este sentido, el informe advierte de que las grandes inversiones necesarias en muchos sistemas de certificación pueden dejar fuera a los pequeños productores.

"Tal y como están estructurados, estos sistemas tenderían a favorecer a los grandes participantes y a proporcionar incentivos para aumentar la producción y absorber los costes de certificación", afirma el informe.

Asimismo, el documento insiste en que, en la medida en que estén establecidos para controlar las importaciones, los sistemas de certificación pueden dificultar el comercio y el acceso a los mercados, especialmente para los países en desarrollo con ventajas comparativas en la producción comercial.

"Para aumentar la aceptación de la certificación, los gobiernos y las organizaciones internacionales en los países consumidores y productores deben establecer mecanismos complementarios para crear un entorno propicio", continúa el informe.

Para ello, el documento sugiere la reducción de impuestos y la puesta en marcha de subvenciones para el inicio de la actividad, así como la promoción de organismos locales de inspección que permitan reducir los costes de los pequeños agricultores.

"La certificación de los biocombustibles tiene consecuencias positivas, negativas y mixtas", concluye el informe, que añade que los efectos ambientales pueden ser beneficiosos si facilitan la planificación e inventario forestales, la silvicultura y la protección de la biodiversidad, así como el control y cumplimiento.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA