Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

FAO: Sistemas de certificación pueden ser barreras para agricultores

RPP
RPP

Organismo internacion advirtió que sistemas de certificación de biocombustibles pueden convertirse en barreras comerciales indirectas para los pequeños agricultores si no se gestionan adecuadamente.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió hoy de que los sistemas de certificación de biocombustibles pueden convertirse en barreras comerciales indirectas para los pequeños agricultores si no se gestionan adecuadamente.

El informe "Los biocombustibles y el reto de la sostenibilidad", hecho público por la FAO a través de un comunicado, sostiene que los actuales sistemas de certificación, voluntarios y en gran parte privados, pueden excluir a los pequeños campesinos al estar principalmente diseñados para la agroindustria a gran escala.

En este sentido, el informe advierte de que las grandes inversiones necesarias en muchos sistemas de certificación pueden dejar fuera a los pequeños productores.

"Tal y como están estructurados, estos sistemas tenderían a favorecer a los grandes participantes y a proporcionar incentivos para aumentar la producción y absorber los costes de certificación", afirma el informe.

Asimismo, el documento insiste en que, en la medida en que estén establecidos para controlar las importaciones, los sistemas de certificación pueden dificultar el comercio y el acceso a los mercados, especialmente para los países en desarrollo con ventajas comparativas en la producción comercial.

"Para aumentar la aceptación de la certificación, los gobiernos y las organizaciones internacionales en los países consumidores y productores deben establecer mecanismos complementarios para crear un entorno propicio", continúa el informe.

Para ello, el documento sugiere la reducción de impuestos y la puesta en marcha de subvenciones para el inicio de la actividad, así como la promoción de organismos locales de inspección que permitan reducir los costes de los pequeños agricultores.

"La certificación de los biocombustibles tiene consecuencias positivas, negativas y mixtas", concluye el informe, que añade que los efectos ambientales pueden ser beneficiosos si facilitan la planificación e inventario forestales, la silvicultura y la protección de la biodiversidad, así como el control y cumplimiento.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA