Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de junio | "Denle al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios"
EP 653 • 12:24

Farmacéutica israelí Teva compra laboratorio peruano Infarmasa

Adquisición del laboratorio nacional, expande la actividad de la empresa israelí en América Latina y pone de relieve su estrategia de crecimiento para los próximos años.

La compañía farmacéutica Teva Pharmaceutical Industries de Israel, propietaria de Corporación Medco en Perú, anunció hoy que compró el laboratorio peruano Corporación Infarmasa a las empresas Altra Investments (Altra) y The Rohatyn Group (TRG), con lo que podrá crear una de las dos primeras compañías farmacéuticas del país.

El presidente de Teva Pharmaceutical Industries, Shlomo Yanai, declaró que la adquisición de Infarmasa en Perú expande la actividad de la empresa israelí en América Latina y pone de relieve su estrategia de crecimiento para los próximos años.

Subrayó que Infarmasa complementa la actividad de Teva en Perú y el avance de su posición como líder del mercado en la región.

Infarmasa es una de las diez mayores empresas farmacéuticas de Perú que surgió de la fusión de las empresas farmacéuticas Laboratorios Magma y el Instituto Sanitas.

El laboratorio fabrica y comercializa productos de marca y medicamentos genéricos sin marca, principalmente corticoides, antihistamínicos, analgésicos y antibióticos; y su cartera está formada por más de 600 productos registrados, de los cuales más de 500 se comercializan actualmente.

La oferta de productos de Infarmasa aumentará en gran medida la cartera de Teva en el mercado, especialmente en el área de los antibióticos, donde Infarmasa tiene la marca líder en Perú, aseguró Teva.

La compañía también cuenta con dos fábricas en Lima y una línea de desarrollo integral y la combinación de la Corporación Medco, que pertenece a Teva en Perú, e Infarmasa permitirá crear una de las dos primeras compañías farmacéuticas en el país, aseguró.

Por su parte, Altra y TRG señalaron que formar parte del grupo de Teva permitirá a Infarmasa ampliar su posición de liderazgo en Perú y en toda la región.

Explicaron que desde que Altra y TRG adquirieron el control de Infarmasa en agosto del 2007, apoyaron activamente la estrategia de crecimiento de Infarmasa.

Esto incluyó la expansión de su gama de productos, el lanzamiento de nuevas líneas de negocio, desarrollo de nuevos mercados de exportación, la optimización de su estructura de capital y fortalecer su gobierno corporativo.

Teva Pharmaceutical Industries es una compañía farmacéutica líder a nivel mundial, comprometida con el aumento del acceso a la asistencia sanitaria de alta calidad mediante el desarrollo, producción y comercialización de medicamentos genéricos, así como fármacos innovadores y especializados e ingredientes farmacéuticos activos.

Con sede en Israel, Teva es el mayor fabricante mundial de medicamentos genéricos, con una cartera global de productos de más de 1,250 moléculas y una presencia directa en 60 países.

Cabe señalar que Altra es un fondo de inversiones con oficinas en Bogotá y Lima fundado a principios del 2005 con inversiones orientadas a empresas de tamaño mediano en la región andina y América Central, con un énfasis especial en Colombia y Perú.

Desde su creación ha movilizado a unos 270 millones de dólares de capital de inversión y en la actualidad cuenta con siete inversiones con operaciones directas en Colombia, Perú, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Argentina y España.

Por su parte, TRG es una empresa líder en gestión de activos orientada sólo a la inversión en mercados emergentes, que administra 3,000 millones de dólares en activos.

Tiene oficinas en Nueva York (Estados Unidos), Londres (Reino Unido), Hong Kong, Singapur, Johannesburgo (Sudáfrica), Montevideo (Uruguay), Buenos Aires (Argentina), Lima y Sao Paulo (Brasil).

El banco de inversión Credit Suisse actuó como asesor financiero de Altra y el TRG en la operación de venta.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA