Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fed analiza probable alza de tasas de interés en diciembre

Ante el Congreso de la primera potencia mundial, la economista dijo que la alza de tasas de interés es una posibilidad para diciembre.
Ante el Congreso de la primera potencia mundial, la economista dijo que la alza de tasas de interés es una posibilidad para diciembre. | Fuente: REUTERS

Para los analistas, si la Fed decide aumentar sus tasas, en el Perú se incrementaría la volatilidad del dólar y los créditos en esa moneda podrían encarecerse.

La economía de Estados Unidos "se está desempeñando bien" y podría justificar un alza de tasas en diciembre, aseveró ante el Congreso de Estados Unidos, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.

En su última reunión la Fed (por sus siglas en inglés) decidió no subir su tasa de interés de referencia, del rango de 0% a 0,25% en el que permanece desde la crisis financiera del 2008.

La jefa de la Fed agregó que una vez que se produzca la primera alza de tasas en casi una década, de ahí en más prevé un ritmo de incremento suave para acompañar la recuperación económica.

"Lo que el comité (de política monetaria) ha estado esperando es que la economía siga creciendo a un ritmo que sea suficiente como para generar más mejoras en el mercado laboral y que lleve de nuevo a la inflación a nuestro rango meta del 2 por ciento en el mediano plazo", sostuvo.

Cabe resaltar que este año aún queda una reunión (en diciembre) del Comité de Mercado Abierto de la Fed, encargado de la política monetaria de la primera economía del mundo, donde se podría decidir el alza de esa tasa clave para el mundo entero.

Impacto en Perú

Según los analistas, si la Fed decide aumentar sus tasas, en el Perú se incrementaría la volatilidad del dólar y los créditos en esa moneda podrían encarecerse.



Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA