Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

FED ve argumentos más fuertes para alza de tasas en EE.UU.

Yellen de Fed ve argumentos más fuertes para alza de tasas en EE.UU.
Yellen de Fed ve argumentos más fuertes para alza de tasas en EE.UU. | Fuente: REUTERS

La Fed comenzó el año pronosticando hasta cuatro subidas de tipos de interés, pero las dudas sobre la economía global, la baja inflación y varios débiles indicadores internos han postergado este ajuste.

La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, afirmó hoy que "el argumento para un alza de tipos de interés en EE.UU. se ha fortalecido en los meses recientes", en su esperado discurso en la reunión de banqueros centrales de Jackson Hole (Wyoming).

Más argumentos. "A la luz del continuado y sólido comportamiento del mercado laboral y nuestras perspectivas de actividad económica e inflación, creo que el argumento para un alza en los tipos de interés se ha fortalecido en los meses recientes", dijo Yellen, en una nueva muestra de que la Fed vuelve a poner sobre la mesa el ajuste monetario en su próxima reunión de septiembre.

Datos optimistas. Yellen expresó una visión optimista de la evolución económica del país, especialmente en la creación de trabajo, cuya tasa de desempleo se encuentra en el 4.9 %, en niveles de pleno empleo.

Mejora laboral. "Aunque el crecimiento económico no ha sido rápido, ha sido suficiente para generar una mayor mejoría en el mercado laboral", dijo la presidenta del banco central estadounidense en la conferencia de Jackson Hole.

Precios. La inflación aún se encuentra lejos de la meta del 2% anual, pero Yellen consideró que está "repuntando" hacia el objetivo pese "los efectos transitorios de las anteriores bajadas de los precios de la energía e importaciones".

Alza de tasas. La Fed comenzó el año pronosticando hasta cuatro subidas de tipos de interés, pero las dudas sobre la economía global, la baja inflación y varios débiles indicadores internos han postergado este ajuste.

Al organismo le quedan tres reuniones de política monetaria antes de que finalice el año, la más cercana la del 20 y 21 de septiembre.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA