Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fed mantiene su tasa, pero anuncia recortes a corto plazo

No se descarta un recorte de tipos en septiembre.
No se descarta un recorte de tipos en septiembre. | Fuente: Bolsamanía

Powell respondió que no se ha tomado ninguna decisión sobre los tipos en septiembre, pero también insistió que se hará sobre la base de los datos económicos.

La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sus tasa de interés en el rango de 5,25 % y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001; sin embargo, esta decisión no será permanente pues el presidente de esta institución Jerome Powell indicó que se acerca el momento de reducir los tipos en un mensaje de optimismo sobre la salud de la economía de EE.UU..

Tras la reunión de dos días del Comité de Mercado Abierto, la Fed señaló en un comunicado que no espera reducir los tipos "hasta tener más confianza que la inflación se está moviendo de forma sostenible hacia el 2 %".

"El comité juzga que el riesgo para alcanzar sus objetivos de empleo e inflación continúa moviéndose a un mejor equilibrio", matizó en un comunicado muy esperado por los analistas y determinar si hay espacio para una primera bajada de tipos en septiembre.

Sobre los futuros recortes y los anuncios sobre el ajuste en septiembre, Powel explicó que todavía no se ha tomado alguna decisión, pero aceptó que la economía se está acercando al punto "en el que será apropiado reducir" los tipos.

Agregó que hay otros indicadores económicos que favorecerían la decisión del recorte somo son el índice de inflación y el nivel de empleo. "Estamos acercándonos pero todavía no estamos ahí", declaró y añadió que la Fed necesita ver "más datos buenos" para tener más confianza en que la reducción de los tipos es apropiada.

Además, explicó que hay baja posibilidad de que la inflación cambie su tendencia a la baja, ya que el mercado laboral se está normalizando y "no es probable" que sea una fuente de presiones inflacionarias.

"Nuestra confianza está aumentando porque estamos recibiendo buenos datos", dijo para añadir que la economía estadounidense se asemeja a "una economía que se está normalizando".

El Comité de Mercado Abierto de la Fed también decidió seguir reduciendo sus "tenencias de valores del Tesoro, deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias".

La próxima reunión del Comité de Mercado Abierto para discutir el nivel de los tipos de interés está prevista para el 17 y 18 de septiembre. (EFE)


Marginal

MARGINAL | 209 | Obras por impuestos

El Perú tiene un serio problema de retraso en inversión en infraestructura de uso público. Es decir, tiene problema de red vial incompleta, de falta de puentes, de aeropuertos obsoletos, de puertos ineficientes, etc. Hace más de una década se sabe esto, se ha medido, pero no se ha solucionado. Se pensó que se podría reclutar a las empresas privadas para que ayuden a acelerar el cierre de esta brecha, a través de las obras por impuestos. Y podría haber sido una salida genial, si no hubiera sido que está atado a la incompetencia del sector público también. - Lima Conecta, Obras por Impuestos (https://www.facebook.com/Limaconecta/videos/1007106231202207)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA