Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Fed reduce plan de compra de bonos a US$ 25,000 millones

Reuters
Reuters

El banco central estadounidense reiteró que probablemente mantenga las tasas de interés cerca de cero por ciento por un "tiempo considerable" tras poner fin a las compras de bonos.

La Reserva Federal de Estados Unidos ratificó el miércoles su plan de poner fin a su programa de estímulo con compras de bonos y aumentó la evaluación positiva de la economía, al tiempo que reiteró que no está apresurada en subir las tasas de interés.

El banco central estadounidense recortó sus compras mensuales de activos a 25.000 millones de dólares desde 35.000 millones de dólares, y avanza en camino para cerrar el programa en los próximos meses.

La Fed reiteró que probablemente mantenga las tasas de interés cerca de cero por ciento por un "tiempo considerable" tras poner fin a las compras de bonos, y ratificó que es necesario una política "expansiva".

La Fed mantiene las tasas de interés cerca de cero desde diciembre del 2008 y ha cuadruplicado con creces su hoja de balance a 4,4 billones de dólares mediante una serie de programas de compras de bonos.

El banco central estadounidense citó mejorías en las condiciones del mercado laboral y un declive del desempleo, a la vez que reconoció un avance de la inflación.

"La inflación se ha desplazado de alguna manera más cerca del objetivo de largo plazo del comité", dijo el panel de política monetaria de la Fed tras una reunión de dos días.

Esa mención fue diferente a su anterior comunicado, sugiriendo que el banco central está dedicando mucha atención al riesgo de inflación.

El Gobierno informó el miércoles que la economía de Estados Unidos creció a una tasa anual del 4 por ciento en el segundo trimestre, una cifra que probablemente amplió el debate en la Fed en torno a cuán tan rápido deberían subir las tasas de interés.

Varios funcionarios de la Fed han expresado inquietud de que el banco central corra el riesgo de exagerar su política de tasas bajas y genere una inflación indeseable. Otros, entre ellos la presidenta Janet Yellen, han argumentado que se mantiene una considerable debilidad en la economía y que no es conveniente avanzar apresuradamente.

"Lo que nos quieren decir es que están vigilantes, que inflación y salarios aún no muestran señales de peligro", dijo poco antes del anuncio el economista jefe de Pierpont Securities Stephen Stanley.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA