Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

8 de octubre: ¿Cómo será el pago en esta fecha, tras declararse día laborable?

En el caso de las empresas que tomarán este jueves como día no laborable, el 78% asumirá las horas y no exigirá compensarlas, mientras que el 12% sí lo hará.
En el caso de las empresas que tomarán este jueves como día no laborable, el 78% asumirá las horas y no exigirá compensarlas, mientras que el 12% sí lo hará. | Fuente: Andina

Este año el Gobierno decidió eliminar el feriado de este jueves 8 de octubre con el fin de fortalecer el actual proceso de reactivación económica mediante el funcionamiento continuo del sector privado.

Este jueves 08 de octubre, fecha que recuerda el Combate de Angamos, ha sido declarado laborable por el Gobierno, con el fin de apoyar a la reactivación económica.

Se estima que por cada feriado se restaría entre 0.1% y 0.4% al crecimiento del PBI mensual, es decir, entre S/ 64 millones y S/ 257 millones.

Ante esto, se estima que un 84% de las empresas seguirán trabajando con normalidad y un 16% dará flexibilidades a sus empleados, según un estudio realizado por Marsh.

¿Cuánto se pagará?

Anteriormente, se establecía que el trabajador debía recibir un triple pago. Un0 por el feriado, otro por la remuneración del trabajo realizado y un tercero por haber laborado en día feriado, sin descanso sustitutorio en otro día.

Sin embargo, con la eliminación del feriado en este 2020 la mayoría de trabajadores solo recibirán su pago habitual por el día de labores.

"Por ejemplo, si un trabajador gana S/ 80 diarios, percibirá este mismo monto por tratarse de un día de labores como cualquier otro", explicó la abogada laboralista Susy Olaechea a El Comercio.

Incluso si el trabajador no asiste a laborar ese día, el empleador podrá descontarle el pago correspondiente.

Sin embargo, del 16% de empresas que ha señalado que dará flexibilidades en la jornada laboral de sus empleados, un 78% ha decidido asumir las horas, es decir, les pagarían pese a no acudir a trabajar en esta jornada.

De acuerdo con el estudio, un 12% sí les descontarán de sus vacaciones las horas no laboradas o les exigirán la compensación de estas.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP: ¿Cómo está la economía peruana a 200 días del Estado de Emergencia?

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA