Ante la cercanía del feriado largo, desde el jueves 29 de junio al domingo 2 de julio, dispuesto por el Gobierno para fomentar el turismo interno, el Indecopi recuerda a los pasajeros los derechos que tienen si han comprado un boleto aéreo.
Asimismo la entidad fiscalizadora insta a las aerolíneas a respetar con los viajes programados durante este fin de semana largo. Según el ente fiscalizador ante cualquier incumplimiento puedes hacer tu denuncia a través de sus oficínas a nivel nacional o vía web en www.indecopi.gob.pe. Si tienes algún problema con una aerolínea, también puedes presentar tu reclamo a nivel nacional llamando a la línea gratuita 0800-4-4040.
El Indecopi recordó que no fiscaliza los precios de los pasajes terrestres, pues estos no pueden ser controlados, sin embargo indicó que vigilarán que las empresas cubran rutas accesibles, las condiciones de seguridad y que se cuente con el Libro de Reclamaciones "para que los consumidores puedan alertar de infracción de derechos".
1. Tienes derecho a que se te brinde información sobre los términos y condiciones del servicio, tal como el peso y medida del equipaje permitido en cabina y bodega.
2. Tienes derecho a abordar el avión y llegar a tu destino conforme a la fecha y hora acordada.
3. Tienes derecho a transferir el pasaje a otra persona (endoso) o a postergar la realización del servicio, previo aviso a la aerolínea con una anticipación de 24 horas, en el territorio nacional.
4. Tienes derecho a que te entreguen tu equipaje en el punto destino.
5. Tienes derecho a que se le brinde información sobre la posibilidad de pagos adicionales por otros conceptos o servicios.
6. Tienes derecho al cumplimiento de cualquier otro servicio que hayas contratado con la aerolínea.
7. Tienes derecho a presentar tu reclamo o queja por cualquier disconformidad con el servicio.
Ante cualquier eventualidad, los turistas nacionales o extranjeros cuentan con diversos canales de atención para hacer valer estos derechos:
Libro de Reclamaciones. Es importante recordar que, si registras un reclamo en este libro, debes llevarte una copia. En caso que el proveedor no te conteste, puedes enviar esta hoja a sacreclamo@indecopi.gob.pe para que el Indecopi tome las acciones del caso en salvaguarda de tus derechos.
Gracias a recientes cambios, proveedor y consumidor pueden registrar en el Libro una conciliación concreta con la firma de ambas partes, lo cual contribuye a una solución directa y rápida de cualquier conflicto. Si el proveedor incumple con el acuerdo podrá ser denunciado y recibir una multa de hasta 200 UIT sin derecho a apelar.

