Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Feriado por 28 de julio: ¿Es importante eliminar los feriados para reactivar la economía?

El Perú caería un 13.9% al cierre de este 2020 debido a la crisis causada por la pandemia de COVID-19, según el FMI.
El Perú caería un 13.9% al cierre de este 2020 debido a la crisis causada por la pandemia de COVID-19, según el FMI. | Fuente: Reuters

Dos economistas evalúan la decisión que tomó el presidente Martín Vizcarra al eliminar dos de los feriados establecidos por Fiestas Patrias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Martín Vizcarra anunció que este año no habrán dos feriados por Fiestas Patrias, es decir, solo el 28 de julio será día no laborable.

“Vamos en este mes de julio a poner todo el esfuerzo para generar más trabajo y necesitamos aprovecharlo al máximo. Por eso emitiremos las normas correspondientes para que solamente el 28 de julio, Día de la Independencia del Perú, sea feriado, pero el 27 y 29 serán laborables”dijo el jefe de Estado.

Sin embargo, ¿realmente un feriado afecta a la producción económica?

El economista Carlos Anderson indica que efectivamente los días no laborados significan un descuento en las ganancias totales.

Sin embargo, señaló que un solo día no hará cambio alguno en relación a la profundidad de la caída que ha experimentado el país.

"Un día de feriado no va a hacer ninguna diferencia frente a haber perdido 107 días y romper con eso una tradición importante para el país", argumenta Anderson.

Por su parte, el economista Alejandro Indacochea compartió la opinión del presidente, pues considera que con la actual situación de emergencia no estamos para establecer feriados.

"Si bien económicamente no va a significar mucho en toda está recuperación, porque para recuperar vamos a necesitar cinco u ocho años, como un gesto para que la población tome consciencia. No estamos para pasarnos dos días feriados", precisó Indacochea

Actualmente se estima que la economía peruana cayó 40.9% hasta abril, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA