Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sobredosis en consumo de medicamento ocasionó muerte de la escolar, explica médico farmacólogo
EP 1509 • 16:06
Espacio Vital
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes asociados al covid prolongado?
EP 202 • 05:50
El comentario económico del día
Ingresos de los peruanos ya no alcanza ¿A qué llamamos el salario real?
EP 203 • 05:02

Fiestas Patrias: Gremio de turismo pide a Pedro Castillo declarar feriado el 30 de julio para reactivar el sector

La Canatur espera que en el 2023 el sector turístico pueda lograr su reactivación y alcanzar las cifras que se tenían previo al coronavirus.
La Canatur espera que en el 2023 el sector turístico pueda lograr su reactivación y alcanzar las cifras que se tenían previo al coronavirus. | Fuente: Andina

La Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) espera que se declare feriado largo con el objetivo de impulsar el turismo interno durante Fiestas Patrias.

Ante las celebraciones por Fiestas Patrias el próximo miércoles 28 y jueves 29 de julio serán feriados para los trabajadores peruanos. Sin embargo, el viernes 30 de julio aún continúa siendo un día normal de labores, lo que impide que sea un feriado largo.

Por ello, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur), Carlos Canales, pidió que el nuevo Gobierno de Pedro Castillo establezca el próximo viernes como feriado para impulsar la reactivación económica.

“Estamos pidiendo que el 30 de julio se declare feriado. De esta forma, se podrá generar, por primera vez, esperamos que esta sea la primera medida del presidente, un puente largo que no lo hemos tenido en más de 18 meses”, dijo Canales a un medio local.

La iniciativa busca que más turistas puedan movilizarse al interior del país, contribuyendo a los negocios de turismo que aún se mantienen en pie tras la pandemia.

“Todo el Perú está con descuento. Vivimos en una burbuja pensando traer siempre turistas extranjeros, pero el gran mercado, que somos nosotros, el turismo doméstico, está a disposición”, agregó Canales.

Para este año se espera que los feriados de Fiestas Patrias movilicen a 300,000 viajeros al interior del país, lo que generaría US$ 100 millones. Sin embargo, las cifras se alejan bastante de lo que se tenía previo a la pandemia.

Antes, por las celebraciones de Fiestas Patrias, se movilizaban cerca de 1.5 millones de turistas al interior y generaban unos US$ 250 millones.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola