La Cámara de Turismo del Cusco (Cartuc) estima que actualmente la antigua capital del Imperio Inca solo estaría recibiendo 1,400 viajeros al día.
El turismo en el Perú continúa golpeado por la pandemia, pese al avance de la reactivación económica. Una de las zonas más afectadas debido la importancia del sector turístico es Cusco.
Actualmente la Cámara de Turismo del Cusco (Cartuc) estima que solo llegan 1,400 visitantes por día, un 65% menos de los 4,000 viajeros diarios que se registraba antes de la pandemia, especialmente en temporadas altas como junio o julio.
De ese total actual, un 65% corresponde a turistas nacionales y solo un 35% son turistas extranjeros de países como Canadá, México y Estados Unidos.
La Cartuc señala que el avance de la vacunación en los países de los turistas extranjeros está generando una leve presencia de turismo receptivo.
Ahora se espera que con el levantamiento de restricciones de transporte los domingos esperan que se impulsen los paquetes turísticos de fines de semana.
“El turista nacional muchas veces quiere aprovechar un fin de semana largo o sus vacaciones para visitar Cusco, pero con las medidas anteriores era complicado. Ahora ya podemos circular con carros particulares los días domingos, esto es un gran paso para la reactivación turística”, comentpo Berner Caballero, presidente de la Cartuc, al diario Gestión.
Para el cierre del 2021 se espera que Cusco reciba en total a 2 millones de visitantes del turismo receptivo. Sin embargo, la cifra aún es la mitad de lo que se registraba previo a la COVID-19, cuando se tenían unos cuatro millones de visitantes al año.
Comparte esta noticia
Siguenos en