Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Fiestas Patrias: Un 20% de empresas dará día libre a trabajadores por 30 de julio

Las empresas que acuerden laborar los feriados 28 y 29 de julio deberán de establecer la forma de compensación.
Las empresas que acuerden laborar los feriados 28 y 29 de julio deberán de establecer la forma de compensación. | Fuente: Andina

Pese a que el 30 de julio no ha sido oficializado como feriado o día no laborable, algunas empresas aceptarán dar un feriado largo a sus trabajadores.

La próxima semana se tendrán el miércoles 28 y jueves 29 de julio serán feriados, como parte de las celebraciones por Fiestas Patrias, por lo que los trabajadores que laboren esos días deberán recibir un pago triple.

Este pago triple por día aplicará cuando los empleados acuerden laborar por esos feriados sin un descanso sustitutorio posterior.

En el caso del viernes 30 de julio, este no ha sido declarado feriado oficialmente, pero un estudio de Marsh indica que un 21% de empresas lo establecerá como día no laborable para sus empleados.

La medida planteada será aplicada al 100% en los puestos administrativos y 35% tanto en cargos operativos como en áreas de atención al cliente.

“Si bien una cantidad de organizaciones ha decidido brindar el 30 de julio como día no laborable para dar la oportunidad de empalmar con el fin de semana, con el fin de promover el balance vida trabajo de los colaboradores, esta facilidad también se viene adecuando de manera asertiva a los recursos disponibles de la empresa, así como a la necesidad de seguir impulsando la recuperación económica del sector y la continuidad del negocio”, señalan.

Un 71% de las empresas sí indica que los trabajadores deberán compensar las horas que no trabajen durante el 30 de julio, mientras que un 29% no lo hará.

Entre las medidas que se aplicará para la compensación están el descuento de vacaciones (83%) y las horas extras (17%).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA