Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Fitch eleva nota crediticia al Fondo Mivivienda

Fondo Mivivienda
Fondo Mivivienda

Agencia de riesgo le otorga una calificación de 'BBB' a entidad estatal por su destacado rol en la implementación de políticas de desarrollo económico.

El Fondo Mivivienda (FMV) recibió por parte de la agencia Fitch Ratings la calificación crediticia ‘BBB’, producto de su rol en la implementación de políticas de desarrollo económico

Según un informe de Fitch Ratings, el rating crediticio de largo plazo de "BBB" con perspectiva estable sería incrementado si la clasificación soberana del Perú es mejorada.

“La institución tiene un papel cada vez más importante en la implementación de políticas de reducción del déficit de viviendas en el Perú, además de facilitar el acceso de la clase trabajadora y la clase media al financiamiento de viviendas a través de las instituciones financieras”, aseveró la calificadora de riesgo.

Para la agencia el perfil de riesgo de la entidad estatal es bajo dado su papel como banco de segundo piso que mantiene un tercio del riesgo crediticio de los préstamos hipotecarios finales.

“Sólo el 1,14% de los préstamos fueron vencidos (90 días o más) al 30 de setiembre de 2012 y son cubiertos por las reservas de pérdidas y garantías”, detalló.

Estimó que el apalancamiento de la institución se incrementaría pero permanecería en niveles prudentes durante los próximos años debido al alto nivel de capital patrimonial.

“Los ratios de capital regulatorios del FMV han estado históricamente en niveles por encima del 100% y el ratio de capital de activos ponderados alcanzó un nivel muy alto de 94,76% al 30 de setiembre de 2012”, destacó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA