Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Fitch: Proyección bancaria es negativa para países de la región

Según Fitch, las perspectivas del sector solo son positivas para Uruguay y Costa Rica pues se basan en el espera de efectos positivos de un entorno económico favorable para el 2014.

Las perspectivas del sector bancario sigue siendo negativo para Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela a mediados de año, indicó un nuevo informe de la calificadora Fitch Ratings.

"Las perspectivas negativas para Ecuador, Argentina y Venezuela refleja la preocupación de lo débil de estas economías. El aumento de la intervención del gobierno podría dificultar la expansión del crédito real y los operaciones bancarias ", dijo Larisa Arteaga, directora de Instituciones Financieras Latinoamericanas.

En el caso de Brasil, el principal impulsor fue el desempeño económico mediocre y reciente crecimiento de los préstamos rápidos de bancos de propiedad federal.

Según Fitch, las perspectivas del sector solo son positivas para Uruguay y Costa Rica pues se basan en el espera de efectos positivos de un entorno económico favorable para el 2014.

El crecimiento nominal del préstamo en Venezuela continuó acelerándose debido a la alta inflación, pero macroeconómica desequilibrios han contribuido a una recesión este año, lo que podría afectar negativamente a la calidad del crédito.

Mientras que los bancos en Argentina y Ecuador se enfrentan a nuevas condiciones regulatorias que pueden limitar financiera la actividad del sector.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA