Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

FMI: Economía mundial está en "momento crítico"

A fines de enero el FMI anunciará sus nuevas proyecciones para la economía global.
A fines de enero el FMI anunciará sus nuevas proyecciones para la economía global. | Fuente: AFP

El FMI ha destacado que la reactivación económica dependerá de la rapidez con la que los países tengan acceso a vacunas contra la COVID-19.

La economía mundial se encuentra en un "momento crítico", según el portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice.

En octubre pasado el FMI publicó su último informe de perspectivas económicas mundiales (WEO), con una previsión de crecimiento de 5.2% en 2021 luego de un 2020 marcado por la pandemia. La cifra se ubicó 0.2 %por debajo de su pronóstico de abril, pero ¿esto podría cambiar?

"Es evidente que la economía mundial está en un momento crítico. Los países comenzaron a salir de las profundidades de la crisis. Pero el resurgimiento de infecciones (...) en numerosas economías muestra hasta qué punto esta recuperación será difícil e incierta", dijo Rice.

Recordó que en octubre el escenario de referencia del FMI suponía que la pandemia "estaría globalmente bajo control a escala mundial para fines de 2022".

Desde octubre el principal elemento positivo es el inicio de la vacunación contra la COVID-19.

"Asistimos a una carrera entre el virus y la vacuna", dijo Rice, destacando que la reactivación económica dependerá de la rapidez con la que los países tengan acceso a vacunas.

El próximo 26 de enero el FMI difundirá sus nuevas previsiones económicas.

Con información de AFP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA