El FMI también anunció que sus expectativas de crecimiento económico a nivel global mientras se espera la distribución de vacunas contra la COVID-19.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó sus nuevas proyecciones económicas para este 2021, apostando a que la distribución de vacunas contra la COVID-19 y los estímulos fiscales compensen el resurgimiento de la pandemia.
A nivel mundial se espera un crecimiento de 5.5% este año, mayor al 5.2% proyectado en octubre
El nivel de crecimiento igualaría al de 2007 como la mejor en cuatro décadas de datos. Para el 2022 se proyecta una expansión global de 4.2%.
“Mucho ahora depende del resultado de esta carrera entre un virus mutado y las vacunas para poner fin a la pandemia, y de la capacidad de las políticas para proporcionar un apoyo efectivo hasta que eso se materialice”, señaló Gita Gopinath, economista en jefe del FMI.
Sin embargo, las economías avanzadas verán pérdidas de producción en comparación con las proyecciones previas a la pandemia.
Según indican, la economía mundial estaría perdiendo US$22 billones en producción entre el 2020 y el 2025, si se compara con lo que se registraba antes de la COVID-19.
Se espera que más de 150 economías tengan niveles de ingreso per cápita en 2021 inferiores a 2019, y alrededor de 110 economías en 2022.
En cuanto a América Latina, se espera un crecimiento de 4.1% para este 2021, unas cinco décimas más que lo pronosticado en octubre.
Pero, indican que los países exportadores de petróleo y basados en el turismo tendrán dificultades particulares debido a la previsible lentitud en la normalización del los viajes internacionales y las deprimidas perspectivas de los precios del petróleo.
Video recomendado
Comparte esta noticia