Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

FMI: Economías emergentes deben prepararse para el endurecimiento de política monetaria de Estados Unidos

Las economías emergentes deberían prepararse para posibles episodios de turbulencia económica, según el fondo.
Las economías emergentes deberían prepararse para posibles episodios de turbulencia económica, según el fondo. | Fuente: EFE

Ante las próximas alzas de las tasas de interés de Estados Unidos, el FMI advierte que los mercados financieros se podrían sacudir y desencadenar salidas de capitales.

Las economías emergentes deberán prepararse para las próximas alzas de las tasas de interés de Estados Unidos, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según indicaron, el endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podrían sacudir a los mercados financieros y desencadenar salidas de capitales y una depreciación de las monedas de economías emergentes.

"Las economías emergentes deberían prepararse para posibles episodios de turbulencia económica", alertan.

Las proyecciones del FMI señalan que se espera que el sólido crecimiento de Estados Unidos continúe y que la inflación se modere durante el año.

Con un endurecimiento gradual de la política monetaria habría poco impacto en los mercados emergentes, pero es probable que con la elevada inflación estadounidense las tasas de interés aumenten frecuentemente.

Recientemente el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, comentó la Fed podría aumentar las tasas de interés en marzo, es decir, meses antes de lo esperado.

Además, indicó que el organismo está en una "buena posición" para tomar medidas aún más agresivas contra la inflación.

"Los aumentos acelerados de tasas de la Fed podrían sacudir los mercados financieros y endurecer las condiciones financieras a nivel mundial. Estos acontecimientos podrían producirse junto a una desaceleración de la demanda y el comercio de Estados Unidos y pueden conducir a salidas de capital y depreciación de monedas en los mercados emergentes", indicaron expertos del FMI.

El FMI agregó que los mercados emergentes con una deuda pública y privada alta, exposiciones cambiarias y saldos de cuenta corriente más bajos ya habían visto mayores depreciaciones de sus monedas en relación con el dólar.

También indicó que los mercados emergentes con elevados niveles de inflación, o instituciones más débiles, deberían actuar rápidamente para permitir que las monedas se deprecien y aumentar las tasas de interés de referencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA