Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E221: Yaccarino yacaerá
EP 221 • 43:02
Ruido político
EP05 | T7 | Fallece un congresista: la visibilización de las carencias del Estado
EP 5 • 24:22
Informes RPP
El dólar bordea los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses, ¿qué implica esto?
EP 975 • 02:46

FMI extiende línea de crédito flexible a Perú por "solidez de su economía"

Perú logró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) amplíe la línea de crédito flexible por US$ 5 300 millones.
Perú logró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) amplíe la línea de crédito flexible por US$ 5 300 millones.

Ente aprobó la extensión por US$ 5 300 millones; sin embargo, acepta que el país tiene mucha incertidumbre en cuanto a perspectivas macroeconómicas.

Perú logró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) amplíe la línea de crédito flexible por US$ 5 300 millones, luego de confirmar que el país cumpla con los diferentes criterios para acceder a este beneficio, en caso lo requiera.

"Las autoridades peruanas han reiterado su intención de mantener el carácter precaucionario del acuerdo. Conforme a su estrategia de uso temporal del servicio, las autoridades han indicado que la salida del mecanismo dependerá de la evolución de los riesgos externos", informó el FMI en un comunicado.

¿Cuáles fueron los criterios que cumplió el Perú?

El organismo revisó las políticas macroeconómicas del Perú y consideró que sus marcos constitucionales de políticas son "sumamente firmes". Además, refirió que el paso tiene "sólidos fundamentos macroeconómicos y el historial comprobado del país en la ejecución de políticas macroeconómicas adecuadas justifican el acceso a la LCF".

Sin embargo, los conflictos económicos no son ajenos para el FMI, por ello, el subdirector gerente del Fondo Monetario, Kenji Okamura, remarcó que en el Perú todavía la incertidumbre sobre las perspectivas macroeconómicas "son altas y los riesgos externos se mantienen elevados".

"EL acceso a la LCF, junto con reservas internacionales significativas, un nivel de deuda pública bajo, expectativas de inflación ancladas y un sistema financiero sólido han proporcionado a las autoridades de valiosas salvaguardas en un periodo de alta incertidumbre y volatilidad", refirió Okamura.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA