Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

FMI pide impulsar crecimiento global ante aumento de riesgos

Christine Lagarde, directora gerente del FMI, pide impulsar el crecimiento global.
Christine Lagarde, directora gerente del FMI, pide impulsar el crecimiento global. | Fuente: Reuters

Christine Lagarde, directora gerente del FMI, advirtió que los riesgos a la baja de la economía están aumentando.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, reiteró el martes sus llamados a favor de una acción más decidida de las economías del mundo para impulsar el crecimiento, advirtiendo que los riesgos a la baja están aumentando.

En un discurso en la Universidad Goethe de Fráncfort, Lagarde prescribió medidas específicos, incluyendo que Estados Unidos eleve su salario mínimo, que Europa mejore la capacitación para el trabajo y que las economías emergentes reduzcan los subsidios a los combustibles y aumenten el gasto social.

Ella dijo que la recuperación de la crisis financiera mundial 2007-2009 "sigue siendo demasiado lenta, demasiado frágil y los riesgos para su durabilidad están aumentando".

"Qué quede claro: Estamos en estado de alerta, no de alarma. Ha habido una pérdida de impulso del crecimiento", dijo Lagarde en sus declaraciones preparadas.

"Sin embargo, si las autoridades pueden hacer frente a los retos y actuar juntas, los efectos positivos sobre la confianza global -y la economía mundial- serán sustanciales", agregó.

Sus declaraciones se producen menos de dos semanas antes de que ministros, banqueros centrales y otros políticos de 188 países miembros del FMI se reúnan en Washington para las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, donde se evaluará la salud de la economía mundial.

Si bien la recuperación de Estados Unidos ha ganado impulso y algunos mercados emergentes como México han obtenido buenos resultados, el FMI advierte que la expansión en Europa y Japón ha sido una gran decepción.

Sumado a ésto, la desaceleración del crecimiento en China ha dañado a los países productores de petróleo y exportadores de materias primas, incluyendo Brasil y Rusia. Para contrarrestar los vientos en contra, Lagarde pidió acelerar las reformas económicas estructurales, aumentar el apoyo fiscal y continuar la política monetaria acomodaticia.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA