Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

FMI sobre el TPP: El comercio siempre ha conducido a una menor pobreza

| Fuente: RPP

Indicó que aunque aún no se saben los detalles de este acuerdo, el mismo beneficiará al Perú.

"El comercio siempre ha conducido a una menor pobreza y mayor intercambio. Entonces esperemos que este (acuerdo) también pueda producir esto", manifestó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde respecto al Acuerdo de Asociación Transpacífico, suscrito hace unos días por el Perú y otros 11 países.

En entrevista a RPP Noticias, señaló que el Perú se puede beneficiar de este TPP, sin embargo dijo que es banstante prematuro saber el impacto económico que traerá a la economía peruana, porque aún no se conoce lo suficiente sobre los detalles de este pacto comercial.

"Es un gran mercado que abre no mucho en términos de barreras de tarifas, porque las barreras de tarifas afectarán varios de esos productos, pero que ofrecerá más y mejor a los exportadores", manifestó.

Ante ello comentó que se debe realizar bastante trabajo analítico para poder entender que beneficios tendrá cada país de este acuerdo.

La sexta mujer más poderosa del mundo, según Forbes, añadió que el Perú tiene productos distintivos que puede ofrecer, ya sean agrícolas, de biodiversidad, que necesitan ser protegidas y también aprovechada en ese contexto.

"El hecho que reúna al 40 por ciento del comercio total, eso debe ser un acelerador del vimiento entre esos 12 países", sostuvo.

¿Qué países firmaron este pacto?

El TPP por sus siglas en inglés involucra a 12 economías, donde China es el gran ausente. Lo integran: EE.UU., Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA