Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Techo Propio: ¿Cómo acceder al bono para comprar una casa?

El Bono Familiar Habitacional es un subsidio que otorga el Estado.
El Bono Familiar Habitacional es un subsidio que otorga el Estado. | Fuente: Andina

Los requisitos indican que las familias con ingresos de máximo S/ 3,715 mensuales tienen posibilidad de acceder a una vivienda social.

El sueño de la casa propia llega a ser muy lejano para miles de peruanos ante los altos costos de las viviendas en el Perú. Sin embargo, un grupo de familias tienen la posibilidad de acceder a un bono que brinda el estado para hacer realidad la compra de un inmueble.

Las familias de bajos recursos pueden acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) de S/ 43,312.50 de Techo Propio, un programa estatal que te permite adquirir o mejorar una vivienda que cuente con servicios básicos de luz, agua y desagüe.

Requisitos

Este programa está dirigido a familias de escasos recursos y en las cuales ninguno de los integrantes tenga una propiedad a su nombre.

La familia debe tener ingresos mensuales de máximo S/ 3,715 si quiere acceder al bono para comprar una vivienda o de S/ 2,706 mensuales para construir o mejorar sus viviendas.

Este bono lo otorga el Estado de manera gratuita, es decir, no se devuelve, y el monto varía dependiendo de la modalidad a la que postule la familia.

- Si quieren comprar una vivienda social nueva el bono llega hasta los 8.75 UIT que son S/ 43,212.50.

- Si tienen un terreno y quieren construir su vivienda, el bono es de S/ 29,700.

- Si buscan mejorar la vivienda en la que residen actualmente, el bono es de S/ 11,385.

Ten en cuenta que si quieres acceder a la modalidad de Adquisición de vivienda nueva, aplica solo para los proyectos registrados en el MVCS y el Fondo Mivivienda, y está dirigido a familias que no tienen ni vivienda ni terreno a nivel nacional.

Para esta modalidad hay dos tipos de vivienda: Multifamiliar, cuyo valor llega hasta los S/ 120,300 y Unifamiliar, que llega a S/ 96,300.

La diferencia es que en la vivienda unifamiliar se trata de departamentos o casas y no está permitida una ampliación ni horizontal ni vertical, mientras que en el caso de la multifamiliar, uno puede construir un segundo piso o hacer un cuarto más, cuando se tengan los recursos.   

¿Cómo inscribirse?

Las personas interesadas en acceder a este subsidio pueden anotarse en las oficinas del Fondo Mivivienda, centros autorizados como las municipalidades, o en el local de Vitrina Inmobiliaria. Este último está ubicado en el jirón Camaná 199.

Para esta inscripción deben tener en cuenta de que si se trata de una pareja casa el formulario puede estar suscrito por cualquiera de los dos, pero si se trata de convivientes el formulario debe ser suscrito por ambos

Tras la inscripción, el Fondo Mivivienda realiza la fiscalización de sus documentos y los ingresos máximos del grupo familiar.

Si la verificación es conforme, el promotor inmobiliaria solicita el desembolso del bono y el Fondo Mivivienda hace el desembolso, previa presentación de la garantía por parte de la entidad financiera.

Para mayores detalles sobre estos bonos de Techo Propio, los interesados pueden ingresar en la página web de www.mivivienda.com.pe

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA