Las viviendas que se venden a través del Nuevo Crédito Mivivienda están distribuídas en 181 proyectos inmobiliarios.
La semana pasada, el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Francisco Dumler, anunció que el Gobierno elevará el monto del Bono del Buen Pagador (BBP) para los créditos otorgados por el Fondo Mivivienda, subsidio estatal que actualmente se sitúa en 197 500 soles o 50 UIT.
Si buscas hacer realidad el sueño de la vivienda propia, actualmente el Fondo Mivivienda está ofertando unas 15 229 unidades disponibles en Lima Metropolitana, para aquellas personas que no posean una vivienda, ni un terreno.
Las viviendas que se venden a través del nuevo crédito Mivivienda están distribuídas en 181 proyectos inmobiliarios cuyos precios fluctúan entre los S/ 55 300 y S/ 197 500, con áreas de entre 57 m2 y 74 m2. El plazo de pago es de 10 a 20 años.
Cabe resaltar que el subsidio estatal que otorga el Fondo Mivivienda para la compra de una vivienda a familias de ingresos medios, oscila entre S/ 12 500 y S/ 17 000 y varía de acuerdo al valor de la vivienda que desea comprar, es decir esta ayuda es mayor para los inmuebles que cuestan menos.
El tope del costo de viviendas para acceder a este beneficio económico, actualmente se sitúa en 197 500 soles o 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

¿Qué requisitos debo cumplir?
Para acceder al Nuevo Crédito Mivivienda, cuyas cuotas son fijas y en soles, debes cumplir con estas condiciones:
- Ser mayor de edad (Independientemente del estado civil).
- Ser calificado por una Entidad Financiera a través de la cual te prestaremos lo que necesitas.
- No debes ser propietario o coopropietario de otra vivienda a nivel nacional, este requisito aplica a tu cónyuge, conviviente legalmente reconocido, o tus hijos menores de edad.
- No debes haber adquirido, ni tu cónyuge o conviviente legalmente reconocido, una vivienda financiada con recursos del Fondo Mivivienda o del Programa Techo Propio, del Fonavi o Banco de Materiales, aun cuando ya no sean propietario de la misma.
- Debes contar con una cuota inicial mínima del 10% del valor de la vivienda que vas a comprar.
¿Dónde hay más viviendas?
Los distritos que ofrecen más viviendas son: Ate (2 970 unidades), Lima Cercado (1 220), San Miguel (1 185), Comas (1 128), San Martín de Porres (1 119), Carabayllo (954), San Juan de Lurigancho (879), Callao (875), Chorrillos (628), Breña (566) y Ventanilla (530).
Si deseas mayor información puedes llamar gratuitamente al 0800-12-200 o ingresar a http://bit.ly/1VUcMyC.
Video recomendado
Comparte esta noticia